OBRAS PUBLICAS Y EL CSIC COOPERAN EN UN PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) firmarán un acuerdo marco para la puesta en marcha y desarrollo de un Plan de Calidad de Vivienda y Edifcación, según informó hoy el CSIC.

El acuerdo se firmará el próximo día 11 en la sede de la Dirección General para la Vivienda del MOPTMA y su objetivo es enmendar los problemas derivados de la falta de calidad de las edificaciones, como refleja el 35% de reclamaciones en el sector de la construcción.

Además, el 40% de los defectos aparece dentro de los tres primeros años de vida del edificio, ocasionando unos costes que oscilan entre 200.000 y 400.000 millones de pesetas al año.

El Plan de alidad de la Vivienda y la Edificación establecerá una serie de normativas y criterios de calidad para el uso de los materiales de construcción y la ejecución y control de obras, desarrollando así la directiva europea sobre Productos de Construcción.

El plan, que ha sido realizado por la Comisión Técnica para la Calidad de la Edificación, con la intervención de las comunidades autónomas, fue presentado por el titular de Obras Públicas, José Borrell, el 22 de noviembre pasado en San Sebastián.

El SIC y el MOPTMA crearán una sociedad mercantil para desarrollar el acuerdo marco y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del CSIC colaborará en la puesta a punto y regulaciones de las edificaciones.

En este mes de enero el CSIC firmará otro acuerdo similar con la Dirección General de Política Tecnológica y la Dirección General de Minas y de la Construcción del Ministerio de Industria y Energía, que participarán también en la citada sociedad.

Con el Plan de Calidad se pretend mejorar todos los procesos de construcción de las viviendas en España, de modo que se eviten los fallos en los edificios y aumente la satisfacción del usuario.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
F