Las obras están al 50 por ciento de ejecución ---------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La 'Operación Atocha' se encuentra al cincuenta por ciento de su ejecución", según explicó esta mañana el consejero de Política Territorial de la Comunidad de Madrid, Eduardo Mangada, quienvisitó las obras de la nueva estación en compañía del ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, José Barrionuevo, y del presidente madrileño, Joaquín Leguina. Está previsto que las vías entren en funcionamiento en abril de 1992.
La operación, cuyo coste previsto es de 24.000 millones de pesetas, tiene pendientes de ejecución la nueva estación de largo recorrido, destinada a los trenes de alta velocidad; la rehabilitación del edificio de la antigua estación, el acondicionamiento de la nueva y a puesta en marcha del tramo Embajadores-Atocha, de la línea Madrid-Móstoles.
José Barrionuevo destacó que la "Operación Atocha", unida al entorno de la Castellana, con los museos del Prado, Reina Sofía y el que albergará la colección Thyssen, resultará "un conjunto urbano de primer orden, de una gran dignidad".
Por su parte, Joaquín Leguina se refirió a las ventajas que para la zona tendrán las obras de la "Operación Atocha", que "se encuentran enclavadas en una zona ex industrial que tarde o teprano deberá ser rehabilitada".
Mangada aseguró que el proyecto constituye una pieza clave en el transporte regional y nacional, con uno de los mejores intercambiadores de viajeros de Europa y la "recualificación de la parte sur del eje de la Castellana", además de ser una gran obra arquitectónica.
15 VIAS
La nueva estación de largo recorrido tendrá capacidad para 15 vías y 8 andenes. Además de los trenes convencionales de largo recorrido, acogerá a los de la línea de alta velocidad Madrid- Sevlla. La entrada en servicio de las vías está prevista para abril de 1992.
Para la rehabilitación de la antigua estación serán invertidos 796 millones de pesetas. Una vez acondicionada dispondrá de una zona comercial y de recreo.
la "Operación Atocha" incluye también la urbanización del conjunto exterior de la propia estación y la prolongación del ferrocarril Madrid-Móstoles, que en la actualidad termina en la estación de Embajadores. Esta actuación costará casi 1.700 millones de pesetas. El tramotendrá una longitud de 1.200 metros y discurre bajo el paso inferior de la Ronda de Atocha.
Una vez terminada esta actuación, la línea Madrid-Móstoles tendrá cuatro enlaces con el Metro: en Aluche (línea 10), Laguna (línea 6), Embajadores (líneas 3 y 5) y Atocha (línea 1), lo que facilitará el intercambio de unos 100.000 usuarios al día.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1991