LA OBRA COMPLETA DE GONZALO DE BERCEO, EN UNA EDICION CRITICA DE ESPASA CALPE

MADRID
SERVIMEDIA

La editorial Espsa Calpe ha lanzado, dentro de su colección "Clásicos Castellanos", una edición crítica de la obra completa de Gonzalo de Berceo, considerada como la primera aparición, en el siglo XIII, de literatura escrita en castellano.

Esta obra, realizada en colaboración con el Gobierno regional de La Rioja, cuenta con los estudios introductorios de Emilio Alarcos, Manuel Alvar, Victoria García de la Concha y José Fradejas.

La recopilación de textos comentados pretende que el lector pueda centrar en su contxto histórico y doctrinal las distintas obras de Berceo, gracias a la fijación de los textos, encargada a los primeros especialistas del mundo.

Berceo estuvo ligado al monasterio riojano de San Millán de la Cogolla, en el que brotaron los primeros balbuceos de lengua castellana en letra impresa, frente a la corriente generalizada de utilizar exclusivamente el latín para expresarse por escrito. El nuevo tipo de literatura se llamaría "mester de clerecía".

Las piezas escritas por Gonzalo de Berceo,obras marianas, vidas de santos y tratados catequéticos, estaban al servicio de la reforma eclesiástica promovida por el cuarto Concilio de Letrán y los intereses particulares de su monasterio.

La época en que aparecen por primera vez estas obras estaba profundamente marcada por la llegada a los monasterios de la cultura procedente de las nacientes universidades, a través de una formación menos religiosa, y su aplicación a la lengua romance.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1992
J