OBJETORES. EL PSOE PIDE QUE CADUCEN LOS XPEDIENTES DE OBJETORES CON MAS DE UN AÑO DE DISPONIBILIDAD
- Juventudes Socialistas inicia una campaña informativa y de asesoramiento jurídico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista defenderá mañana en el pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide la caducidad de todos los expedientes de objetores de conciencia que llevan más de un año esperando su destino en la Prestación Social Sustitutoria (PSS).
Durante un encuentro con periodistas, el scretario general de Juventudes Socialistas (JSE), el diputado José Manuel Caballero, anunció la puesta en marcha de una campaña informativa y de asesoramiento jurídico a todos estos jóvenes para que puedan recurrir a los tribunales el cumplimiento del reglamento que regula la objeción de conciencia.
Los socialistas calculan que unos 50.000 jóvenes llevan más de un año esperando destino para la PSS y recuerdan que el Tribunal Supremo ha dado la razón a un objetor que recurrió tras catorce meses de espea.
Además, critican la paralización de una iniciativa de CiU, tomada en consideración por el pleno de la Cámara Baja, por falta de acuerdo con el PP, hasta que ambos han llegado a un pacto para fijar la prescripción de los expedientes en tres años, lo que "pervierte" la proposición inicial, que lo fijaba en uno.
MUJERES EN EL EJERCITO
Los socialistas defenderán también mañana dos proposiciones para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades en el acceso de las mujeres a las Fuerzas Aramdas y en las renovaciones de los compromisos de militares profesionales.
En la primera de ellas, proponen la reforma de la normativa que contempla el embarazo como causa de exclusión en el cuadro médico de los procesos selectivos para el acceso a militar de empleo, en la categoría de tropa y marinería profesionales.
Cuando una mujer embarazada concurra a estas pruebas de selección, proponen que se reserve la puntuación obtenida en la parte técnica hasta la celebración de la física, que se hará enlos tres meses posteriores al parto.
En la otra proposición, los socialistas piden la revisión inmediata de la resolución por la que se negó la renovación de servicios profesionales a Ana María Santos dentro de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable de Vilaboa.
En este sentido, exigen el respeto escrupuloso del expediente profesional del interesado junto al informe del jefe de la unidad, especialmente "cuando concurran circunstancias que requieran velar por el principio de igualdad de rato y de interdicción de arbitrariedad".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1998
CLC