LOS OBJETORES INICIAN UNA CAMPAÑA DE DESOBEDIENCIA DE 3 MESES PARA CONMEMORAR LOS CUATRO AÑOS DE INSUMISION EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones del Movimiento de Objeción de Conciencia y de la Internacional de Resistencia a la Guerra iniciarán mañana, sábado, una campaña de desobediencia civil de tres meses y a nivel nacional para conmemorar el cuarto aniversario del movimiento de insumisión en España

La primera de las movilizaciones será en Madrid, a las 12 horas, y consistirá en que varios insumisos se encaramarán a la chimenea de la antigua fábrica de Ronda de Toledo; una acción que repetirán cada fín de semana (excepto en Semana Santa) en toda España, hasta el próximo 15 de mayo, "Día Internacional de la Insumisión".

Ese primer fin de semana de manifestaciones finalizará con una concentración el domingo, a mediodía, en La Glorieta de Cuatro Caminos, organizada por varias asociaciones antiilitaristas, incluidas el MOC y la IRG.

"NO" A LA PSS

"Queremos dejar claro", dijo a el portavoz del MOC, Carlos de Diego, "que nuestra lucha no es sólo un 'no' a la 'mili', sino también a los ejércitos y a la guerra. Los ejércitos existentes se constituyen para defender fronteras y lo que deben hacer los ejércitos es luchar contra la miseria y la pobreza".

En opinión de los representantes de los objetores, la solución a la insumisión "está en la política y no en los juzgados. Nosotros hemos plnteado argumentos basados de la razón y la respuesta del Gobierno ha sido la represión selectiva e intimidatoria".

El movimiento de objetores considera además que la Prestación Social Sustitutoria (PSS) "no es sustitutoria y es, al igual que la 'mili', un secuestro de corte militarista".

3175 INSUMISOS

En España han sido censados 3.175 insumisos desde que el 20 de febrero de 1989 cincuenta y siete insumisos se presentaran ante la Justicia, por primera vez, negándose a realizar la "mili". Del toal de ajusticiados, once permanecen actualmente en cárceles civiles o militares.

Además de esos tres mil insumisos, otras diez mil personas están acusadas de autoinculpación de objetores, ya que cuando un joven se declara insumiso, otras tres personas, en solidaridad, se autoacusan por escrito de haberle obligado a tomar esa actitud. Esta decisión está penada legalmente.

"No somos mártires", añadió De Diego, "pero si para luchar tenemos que pasar por la carcel, lo haremos. Seguiremos asistiendo ajuicios para mostrar nuestra desobediencia al sistema militarista hasta que se ofrezca una solución política".

El acto de mañana en la chimenea de Ronda de Toledo será el primero de diez movilizaciones simbólicas, cuyo fin es completar figuras gigantes con la palabra "insumisión". En la chimenea, en forma de gran "I", los insumisos pintarán la palabra "insumisión", y colgarán un gran globo con una pantarca que lea "Ejército no, contra la guerra y por la insumisión".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1992
F