EL OBJETIVO DEL GOBIERNO ES REDUCIR EL PARO EN MEDIO MILLON DE PERSONAS EN LOS AÑOS 1994,1995 Y 1996, SEGUN MARCOS PEÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Marcos Peña, señaló hoy que el objetivo del Gobierno es reducir el paro en medio millón de personas en los años 1994, 1995 y 1996 y aumentar el emleo en un millón de personas.

Peña señaló en rueda de prensa que la caída del paro en 41.983 personas en diciembre y en 179.878 personas en todo 1995 es "una buena noticia, pero que no permite ovidar que la tasa de paro se mantiene en el 15,3% y que todavía existen 2.376.951 personas desocupadas".

Por ello, el responsable de empleo insistió en que el tema del paro "constituye el principal problema social, cultural y político de España, que reclama la atención y los esfuerzos de este país para su olución".

Peña está convencido de que en 1996 continuará la tendencia descendente del paro y estima que el desempleo bajará entre 150.000 y 200.000 personas durante este año. A su juicio, la posible llegada del Partido Popular al Gobierno no influiría en las cifras, pero sí podría hacerlo en los derechos y la calidad del empleo al modificarse algunas normas.

Destacó como dato positivo de la evolución del paro en 1995 el hecho de que en diciembre, un mes que tradicionalemente es negativo para el epleo, haya descendido el desempleo por segunda vez (en 1994 y 1995).

También es importante, en su opinión, que por primera vez en la historia se reduce el paro en los cuatro trimestres del año y en todos los sectores, "y esperamos que siga así en 1996".

EMPLEO FIJO

Para Peña otro aspecto muy relevante es que en 1995 se ha producido una aumento "significativo" de la contratación fija, Según el Ministerio, en 1995 se han formalizado 363.913 contratos indefinidos, un 48,5% más que en 1994, y un 6% más que en 1993.

"Con la reforma laboral, la contratación indefinida ha cogido un auge desconocido desde hace muchísimos años, tanto en el volumen de contratos fijos registrados como en los datos que marca la Encuesta de Población Activa", afirmó.

Para avalar esta afirmación, informó que del año 1990 a 1994 se iba perdiendo contratación fija, tendencia que se ha roto a partir de 1995 y con la reforma laboral.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
N