OBISPOS. LOS TEOLOGOS PROGRESISTAS RECUERDAN A ROUCO QUE LA IGLESIA CATOLICA AVALO AL REGIMEN FRANQUISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Teólogos Juan XXIII, Enrique Miret Magdalena, expresó hoy su decepción por la nueva negativa del cardenal Antonio María Rouco a reconocer el apoyo que prestaron los obispos al bando vencendor en la Guerra Civil y a la dictadura, al tiempo que recordó a los prelados que la jerarquía católica avaló a los gobiernos franquistas.
Enrique Miret manifestó a Servimedia que el obispado español "no se ha limpiado, desde el punto de vista mental, de lo que asó en aquellos años, y por espíritu de cuerpo no quiere de ninguna manera condenar lo que pudieron hacer".
El teólogo indicó que las declaraciones que hizo ayer el presidente de la Conferencia Episcopal Española coinciden con la línea que han mantenido tradicionalmente los obispos, "salvo alguna excepción", en relación con esta cuestión.
En este sentido, señaló que los obispos actuales "no están tan alejados de la mentalidad de lo que supuso el franquismo. Los prelados avalaban en aquel tiempo e régimen franquista".
Según Enrique Miret, los obispos españoles "han perdido la oportunidad" de expresar el arrepentimiento de la Iglesia por estos episodios que les ha prestado Juan Pablo II. "El Papa", explicó, "ha dicho que hay que pedir perdón, pero no sólo él, sino todos los católicos".
Asimismo, se refirió al importante número de procesos de canonización de mártires de la guerra iniciados por la Iglesia, para destacar que "todos ellos son del mismo lado, olvidando a quienes, también siendocatólicos, murieron por seguir su conciencia y defender que la República era el régimen legalmente establecido".
Miret puso como ejemplo el caso del diputado católico Manuel Carrasco y Formiguera, que en 1938 fue ejecutado por el bando vencedor tras someterle a un Consejo de Guerra.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2000
GJA