LOS OBISPOS TACHAN DE "GRAVÍSIMA" LA LEY DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA PORQUE ABRE LA PUERTA A LA CLONACIÓN HUMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) tachó hoy de "gravísima" la futura Ley de Técnicas de Reproducción Humana Asistida, porque, a su juicio, abre la puerta a la clonación humana, al tiempo que piden a los diputados católicos que no apoyen esta norma.
La CEE hace esta reflexión en una nota, con motivo de la próxima votación en el Congreso de los Diputados de la citada ley. Tras expresar "su honda preocupación por esa iniciativa", la jerarquía católica afirma que "las técnicas que suplantan la relación personal de los padres en la procreación no son conformes con la dignidad de la persona y arrastran consigo serios males para las personas, incluídos graves atentados contra las vidas humanas incipientes, es decir, contra los hijos".
La nota recuerda otra anterior del Comité Ejecutivo del 26 de mayo de 2004, titulada "Por una ciencia al servicio de la vida humana", en la que se expresaba también la postura de la Iglesia en favor de la ciencia que sirve realmente para curar sin dañar ni destruir la vida de ningún ser humano.
La citada nota afirmaba que "esta Ley pasará a la historia como una de las primeras del mundo que da licencia para clonar seres humanos, autorizando la llamada 'clonación terapéutica'. Los adjetivos benévolos no deben inducir a engaño. Se trata de producir seres humanos clónicos a los que, además, no se les dejará nacer, sino que se les quitará la vida utilizándolos como material de ensayo científico a la búsqueda de posibles terapias futuras".
"La Ley permite estas gravísimas injusticias y, además, quiéralo o no, abre también la puerta a la futura producción de niños clónicos, es decir, a la llamada 'clonación reproductiva", afirman los obispos.
Por ello, animan a los políticos católicos a no apoyar esta normativa. "Tenemos que decir 'no', porque no podemos omitir el 'sí' consecuente a la dignidad humana y a la justicia", concluyen los obispos.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
G