LOS OBISPOS SE REUNEN EN ASAMBLEA PLENARIA PARA RENOVAR LA CUPULA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL
- Antonio María Rouco opta a la reelección al frente del Episcopado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebrará desde hoy hasta el próximo viernes su 84 reunión, que se centrará en la renovación de todos los cargos de la CEE para el trienio 2005-2008, excepto el de secretario general, único cargo que se elige para un periodo de cinco años.
El actual secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, tiene mandato hasta junio de 2008.
Los obispos españoles elegirán en esta asamblea al presidente y vicepresidente de la CEE, a los miembros del Comité Ejecutivo y a los presidentes y miembros de todas las comisiones episcopales, subcomisiones episcopales, Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos y Consejo de Economía. Las elecciones tendrán lugar entre el martes y el jueves.
Antes de comenzar las elecciones, se repasarán las actividades y el funcionamiento de la CEE durante el trienio que ahora termina, 2002-2005.
Cada votación irá precedida por una de sondeo y la renovación de cargos comenzará en la mañana del martes con la elección del presidente y del vicepresidente. A continuación, entre el mediodía y primera hora de la tarde de mañana, se elegirán los miembros del Comité Ejecutivo.
Terminada esta votación y durante la mañana del miércoles se elegirán los presidentes de cada una de las 14 comisiones episcopales, de las tres subcomisiones y de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos, además de los miembros del Consejo de Economía.
Con la votación de los miembros de estos organismos se cerrará el proceso electoral. Será, según lo previsto, en la mañana del jueves, día 10.
El miércoles por la tarde tendrán lugar las reuniones constitutivas del Comité Ejecutivo y de la Comisión Permanente. El primero está formado por el presidente, el vicepresidente y el secretario de la CEE, además de cuatro miembros elegidos por la Asamblea.
Son miembros de la Comisión Permanente los siete miembros del Comité Ejecutivo y los catorce presidentes de las comisiones episcopales.
La primera reunión de las comisiones episcopales sería en la tarde del jueves. Cada obispo pertenece, al menos, a una comisión episcopal, mientras qe los obispos eméritos, si lo desean, también pueden formar parte de una comisión.
OTROS TEMAS
El orden del día de la 84 Asamblea Plenaria incluye además otros temas. Así, la ComisiónEpiscopal de Liturgia presentará para su aprobación la traducción al castellano del "Martirologio Romano" y de los nuevos textos para la Liturgia de las Horas de los Santos que se han introducido recientemente en el calendario litúrgico.
Esta misma comisión llevará a la Plenaria la propuesta a la Santa Sede de una nueva fórmula sacramental del Sacramento de la Confirmación.
Por su parte, la Comisión Episcopal para el Patrimonio Cultural presentará a los obispos, para su aprobación, el documento "Los Bienes Culturales de la Iglesia y la Evangelización", y la Comisión Episcopal de Pastoral Social una reflexión sobre la "Globalización Económica".
Como es habitual, otro capítulo de la Asamblea Plenaria lo constituye la información sobre los asuntos de seguimiento, sobre temas económicos y sobre el cumplimiento del Plan Pastoral por parte de las distintas comisiones episcopales.
El cardenal y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, se presenta a su tercera reelección al frente del Episcopado y, de salir adelante, sería la última, ya que los estatutos de la CEE establecen que nadie podrá ser reelegido más de tres trienios. Su reelección requiere de los votos de los dos tercios de la Asamblea.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2005
G