LOS OBISPOS QUIEREN UNA PARTE DEL 0,5% DEL IRPF PROCEDENTE DE LOS CONTRIBUYENTES QUE NO MARCARON NINGUNA OPCION

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Episcopal Española planteará al Gobierno diversas alternativas para aumentar los recursos económicos que recibe la Iglesia católica a través del 0,52 por ciento de las declaraciones de la renta, según han informado a Servimedia fuentes de la Conferencia Episcopal.

Entre las propuestas que plantearán los obispos ante la mesa de negociación se encontrará la posibilidad de que el Estado redistribuya lo qu recaude a través de las declaraciones que no marquen ninguna de las dos opciones actuales: a la Iglesia católica o a otros fines sociales.

Los cálculos realizados por los servicios económicos de la Conferencia Episcopal concluyen que si en la declaración de 1994, que los contribuyentes presentaron a Hacienda el año pasado, se hubiera repartido el 0,5 por ciento de los contribuyentes que no marcaron ninguna opción, la Iglesia habría recaudado cerca de 20.000 millones de pesetas uniendo a estas declaraiones aquellas que marcaron la equis correspondiente a la Iglesia católica.

Estos cálculos se apoyan en el alto porcentaje de contribuyentes, alrededor de un 35 por ciento, que no marcan ninguna opción. En la actualidad, el dinero procedente del 0,5 por ciento de estas declaraciones se destina automáticamente a "Otros fines de interés social".

Este alto índice de declaraciones que no se decantan por ninguna de las dos posibilidades que se ofrecen puede estar motivado por el elevado número de contibuyentes que delegan en terceras personas rellenar los impresos de la declaración de la renta.

Según un estudio realizado por la Conferencia Episcopal, tres de cada cuatro contribuyentes no hacen su declaración y la mayor parte de ellos asegura desconocer si marcó alguna de las dos opciones a las que se destina el 0,5 por ciento.

En la actualidad, la Conferencia Episcopal recibe alrededor de 13.000 millones de pesetas a través de las declaraciones que destinan el 0,5 por ciento del IRPF a la Iglsia, y el Estado debe completar esta cantidad hasta situarla en torno a los 19.000, para cumplir los compromisos adquiridos a través de los acuerdos Iglesia-Estado.

AUMENTAR EL PORCENTAJE

Sin embargo, para alcanzar esa cantidad sin necesidad de aportaciones adicionales por parte del Estado, la Iglesia propone otras alternativas que también pasan por la modificación del actual sistema de reparto del 0,5 por ciento de la declaracion de la renta.

Por ejemplo, la Conferencia Episcopal mantiene que levando el porcentaje hasta el 0,8 por ciento también obtendría alrededor de 20.000 millones de pesetas.

Otra de las reivindicaciones de los obispos es eliminar los términos "de interes social" en la opción alternativa a la Iglesia católica, para que quede reducida la redacción a "otros fines". Según los prelados, la redacción actual coloca al contribuyente en la tesitura de tener que elegir entre la Iglesia o colaborar con los más necesitados, incumpliendo así los acuerdos Iglesia-Estado.

La Conerencia Episcopal no planteará una o varias de estas alternativas ante la mesa de negociación abierta con el Gobierno como prioritaria, ya que está dispuesta a debatir todas ellas.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1996
GJA