LOS OBISPOS OPINAN QUE LA "DESCRISTIANIZACION" Y LA BAJA NATALIDAD SON LAS CAUSAS DEL DESCENSODE VOCACIONES RELIGIOSAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades, José Luis Moreno, declaró hoy a Servimedia que la "descristianización" de la sociedad y la baja natalidad son las causas principales del descenso de vocaciones sacerdotales y religiosas en España.
La Conferencia Española de Religiosos cifró ayer entre un 3 y un 5% anual el descenso de vocaciones sacerdotales y religiosas en España.
Moreno comentó que el descenso actual d vocaciones religiosas es "notable" respecto a la década de los 70, sobre todo, en zonas urbanas, pero, aclaró, que este descenso se mantiene estable en los últimos años. Según dijo, actualmente hay 1.300 seminaristas diocesanos y 300 jóvenes religiosos que estudian teología.
A su juicio, la causa fundamental del descenso de vocaciones "está en una sociedad menos religiosa y cristiana". "Se va a una sociedad cada vez más descristianizada", destacó.
Moreno también destacó como causa de la falta devocaciones la baja natalidad y el ambiente familiar. En este sentido, explicó que si en una familia solo hay un hijo, "a los padres les va a costar mucha más que éste sea sacerdote o religioso o religiosa".
"Hoy en día un chico o una chica que decide entrar en un noviciado o en un seminario tienen que superar, en muchos casos, factores ambientales, y, en algunos casos familiares", recalcó.
No obstante, Moreno, que subrayó que el joven con vocación sacerdotal o religiosa tiene un perfil universitaio y de 22 años, comentó que España, Italia y Polonia son los países con más vocaciones si se les compara con los países centroeuropeos. "En América, Africa y Asia crecen las vocaciones", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2002
J