OBISPOS. LAS ONG DE MUJER RESPONDEN QUE ES EL MODELO QUE PROPUGNAN EL QUE PERPETÚA LOS MALOS TRATOS Y EL SILENCIO DE LAS VÍCTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Red de Mujeres contra la Violencia respondió hoy a la Conferencia Episcopal (CE) que es precisamente el modelo familiar que propugnan el que perpetúa la violencia que se ejerce contra las mujeres y el silencio "por resignación cristiana" de las víctima.
Ángeles Álvarez, portavoz de la Red, subrayó en declaraciones a Servimedia que si verdaderamente los obispos están insinuando que la violencia contra las mujeres tiene que ver con la revolución sexual "es que son unos hipócritas".
En este sentido, les recordó que los datos demuestran que es precisamente dentro de las parejas tradicionales y no democráticas donde más violencia y asesinatos se producen. "Es precisamente el modelo de familia que están proponiendo los obispos, donde las mujeres sonrelegadas al silencio, el espacio en donde más violencia se produce", aseveró.
En la misma línea se manifestaron Enriqueta Chicano, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, y Ana María Pérez del Campo, de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas.
Chicano lamentó que los obispos salgan a palestra para hablar de estas cuestiones y nunca se les haya escuchado condenar la violencia doméstica, "una cuestión en la que sí tenían que haber tomado parte".
"Seguimos con los fantasms del pasado, con los principios de sumisión y dominación, con las revoluciones sexuales, la prohibición de los condones, y lo peligroso es que estos mensajes siguen teniendo una influencia enorme en determinados núcleos familiares de este país", advirtió a esta agencia.
"Muchas mujeres están todavía influenciadas por sus confesores a la hora de denunciar y siguen aguantando 'con resignación cristiana'. Eso es tremendo y mensajes como éste lo perpetúan", concluyó.
Por su parte, Pérez del Campo inistió en que los obispos "se olvidan" de que la violencia contra las mujeres es consecuencia de la doctrina eclesiástica que ellos imponen, "donde se proclama la supeditación y el dominio del hombre sobre la mujer". "Ese es el caldo de cultivo. Ese es el polvo que nos ha traido estos lodos".
Concluyó que con este documento los obispos ya se han metido de lleno en la campaña electoral de cara al próximo 14 de marzo.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2004
SBA