LOS OBISPOS SE MUESTRAN PREOCUPADOS POR LA CRISIS DE VOCACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, expresó hoy la preocupación de los obispos por la crisis de vocaciones en España.
Martínez Camino, que presentó el libro "La Iglesia católica en España. Estadística de los años 2001 a 2005", afirmó que "hay una secularización interna de la Iglesia, que es su principal problema interno".
"Hay una debilitación de los instrumentos y de las vías en los que se cultiva una fe activa, vital, segura de la verdad y la esperanza cristiana", añadió.
La estadística presentada hoy por la CEE refleja un descenso de los seminaritas en España, que pasaron de 1.797 en 2001 a 1.481 en 2006.
Sin embargo, Martínez Camino subrayó que, a pesar de esta crisis vocacional, las cifras de asistencia a misa los domingo, en torno a los 10 millones de españoles en 2005, dan una imagen de "estabilidad y creatividad de la Iglesia, que es admirable". "No hay en España un fenómeno social como éste, ni el fútbol", sentenció.
El libro sobre la estadística de la Iglesia católica en España recoge datos como la estabilidad en el porcentaje de contribuyentes que señalan la opción de la Iglesia católica en la declaración del IRPF: 39,1% en 2001, 33,2% en 2002, 34,3% en 2003, 33,4% en 2004 y 32,92% en 2005.
Asimismo, indica que el número de parroquias se ha incrementado ligeramente a lo largo del citado período y alcanza las 23.060 de la actualidad. Por lo que respecta al número de sacerdotes, se ha estabilizado en torno a los 19.500.
Otros datos de este manual se refieren a las misiones, la acción caritativa y social de la Iglesia, la enseñanza y los sacramentos. En este último punto destaca el descenso de los matrimonios eclesiásticos y el aumento de los bautizos en el periodo 2001-2005.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2007
CAA