LOS OBISPOS HACEN UN LLAMAMIENTO A LA SOLIDARIDAD, HOY DIA DEL AMOR FRATERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el Día del Amor Fraterno, cuya celebración tiene lugar en la festividad del Jueves Santo, la Iglesia recuerda a las comunidades cristianas y a la opinión pública "la insoslayable y urgente necesidad de fomentar y avivar nuestra conciencia moral solidaria".
a Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española difundió hoy un comunicado en el que denuncia "el avance de la pobreza, y que ésta cada vez más excluyente, nos lleva a afirmar que a nuestra sociedad parece que ya no le basta con un Tercer y Cuarto Mundo, y son más y más los seres humanos que están pasando al No-Mundo, donde se acumulan todo tipo de pobrezas: económica, cultural, formativa, laboral, afectiva, sanitaria, de autoestima, de posibilidad de autorrealización".
"Nuestra socedad", añaden los obispos, "está aún lejos de la verdadera solidaridad, uno de cuyos aspectos consiste en que cada uno aporte según todas sus posibilidades, y reciba a la medida de sus necesidades.".
La pastoral de la comisión propone que se impulse un "gran pacto social contra la insolidaridad y la pobreza, contra la injusticia social".
"La justa integración social, económica y cultural de tantos hombres y mujeres, hermanos nuestros", afirman los obispos, "exige despertar las conciencias en la bsqueda de un nuevo humanismo que humanice nuestro mundo deshumanizdo, que sea capaz de ejercer el derecho al rescate de nuestros hermanos marginados de todo mínimo bienestar, para pasar de una sociedad consumista a una sociedad de servicio, de una sociedad que se autoprotege a una sociedad accesible, de una sociedad del bienestar a un sociedad de la dignidad para todos y cada uno de los seres humanos".
Asimismo, invitan a todos los creyentes a tener una "conciencia más honda y concreta para recuperar na conciencia moral más solidaria en la vida personal, comunitaria y social".
"Cuanto más das, más tienes" es el lema de Cáritas para esta jornada. Según fuentes de la organización es un nuevo llamamiento a la solidaridad afectiva y efectiva de todos los cristinaos, de toda la sociedad, con los pobres, en estos tiempos.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1996
L