LOS OBISPOS ESPERAN QUE 50.000 JOVENES ESPAÑOLES ACUDAN A LAS JORNADAS CON EL PAPA EN COLONIA EL PROXIMO MES DE AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia Episcopal Española (CEE) prevé que unos 50.000 jóvenes españoles acudan a la Jornada Mundial de la Juventud con el papa Benedicto XVI, que se celebrará en Colonia (Alemania) del 15 al 21 de agosto.
El responsable del departamento de Pastoral de Juventud de la CEE, Víctor Cortizo Rodríguez, aseguró hoy en rueda de prensa que ya hay unos 30.000 jóvenes inscritos para este evento, la gran mayoría de ellos pertenecientes a movimientos parroquiales.
Por su parte, el obispo de Terrassa, Josep Angel Saiz Meneses, recordó que esta jornada fue convocada por el papa Juan Pablo II y, como novedad, está abierta a todos los jóvenes, sean católicos o no.
Informó de que 54 obispos españoles acudirán a este encuentro con el Papa, que, según Saiz, tiene como sentido dar respuesta a las preguntas de los jóvenes desde la verdad y el bien "en un marco pedagógico de paz, amor y justicia".
Monseñor Saiz subrayó que "la Iglesia lo tiene difícil con los jóvenes, pero la Iglesia es la institución que más jóvenes reúne". En este sentido, lamentó el aumento de la secularización de la sociedad a causa del materialismo y el consumismo.
El obispo de Terrassa dijo, a preguntas de los periodistas, que los jóvenes españoles no van a estas jornadas para hacer una crítica sobre las políticas sociales del Gobierno español, como las bodas gays o el "divorcio express", sino que acuden al encuentro con jóvenes de todo el mundo.
Por su parte, el arzobispo de Santiago y presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar (CEAS), Julián Barrio, comentó que el lema de este encuentro, "Venid a adolarle", refleja la necesidad de contribuir a que los jóvenes acudan al citado evento "y puedan percibir a Cristo en el camino, la verdad y la vida".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2005
G