LOS OBISPOS DICEN QUE EL ALTO EL FUEGO ES "INSUFICIENTE" Y PIDEN LA DISOLUCIÓN DE LA BANDA TERRORISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, manifestó hoy que es "insuficiente" la tregua anunciada por ETA y pidió la disolución la banda terrorista.
Martínez Camino, que hizo esta valoración tras presentar el Nomeclátor 2006 de la CEE, afirmó que "nos alegramos de que los terroristas hagan pública su voluntad de no matar, extorsionar y de no, suponemos, seguir ejercitando las demás acciones terroristas. ¡Qué menos!".
"Pero nos parece poco", añadió el portavoz de la CEE, que subrayó que "ETA debería anunciar su disolución y su desaparición. Eso es lo que esperan los ciudadanos de bien".
También dijo que "parece evidente que ETA no puede, de modo alguno, poner precio de ningún tipo al respeto a los derechos fundamentales de las personas, ni al funcionamiento normal de las instituciones democráticas, que son las que tienen la legitimidad y la encomienda de velar por la solidaridad y por el bien común de España".
PASTORAL TERRORISMO
En este sentido, Martínez Camino se remitió a los números 35 y 40 de la "Instrucción pastoral sobre la valoración moral del terrorismo en España, de sus causas y sus consecuencias".
El número 35 de la citada pastoral indica que "España es el fruto de uno de estos complejos procesos históricos. Poner en peligro la convivencia de los españoles, negando unilateralmente la soberanía de España, sin valorar las graves consecuencias que esta negación podría acarrerar no sería prudente ni moralmente aceptable".
Por su parte, el punto 40 señala que "ante cualquier problema entre personas o grupos humanos, la Iglesia subraya el valor del diálogo respetuoso, leal y libre como la forma más digna y recomendable, para superar las dificultades surgidas en la convivencia".
"Al hablar de diálogo, no nos referimos a ETA, que no puede ser considerada como interlocutor político de un Estado legítimo, ni representa políticamente a nadie, sino al necesario diálogo y colaboración entre las diferentes instituciones sociales y políticas para eliminar la presencia del terrorismo, garantizar firmemente los legítimos derechos de los ciudadanos y perfeccionar, en lo que sea necesario, las formas de organizar la convivencia en libertad y justicia", añade el citado número.
Finalmente, Martínez Camino expresó "la cercanía y la solidaridad de la Iglesia con las personas que sufren y que han sufrido las consecuencias de las acciones terroristas de ETA, de sus asesinatos, de sus extorsiones, de sus imposiciones y de sus amedrantamientos de todo tipo. La Conferencia Episcopal está con las víctimas del terrorismo".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
G