LOS OBISPOS CONSIDERAN "INACEPTABLE" EL PROYECTO APROBADO POR EL GOBIERNO
- "No ha habido diálogo ni negociación alguna", afirman
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) calificó hoy de "inaceptable" el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobado "por sorpresa" por el Gobierno en Consejo de Ministros.
En un comunicado, los obispos afirman que "se trata de un texto desconocido para la Comisión Mixta que se reunió una vez, el pasado día 23 de junio, en orden a negociar las cuestiones que afectan a la Iglesia y al Estado por venir reguladas en los acuerdos entre éste y la Santa Sede".
Tras indicar que "no ha habido diálogo ni negociación alguna" respecto al proyecto, la CEE agrega que "este procedimiento no es respetuoso con los usos habituales en materias afectadas por tratados internacionales".
Los obispos rechazan el texto aprobado por varios motivos: "Recorta el derecho fundamental de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos de acuerdo con sus convicciones religiosas, morales y pedagógicas; limita gravemente la libertad de la escuela católica y de las demás instituciones educativas de iniciativa social en el ejercicio de sus derechos a la educación; pone seriamente en peligro la enseñanza de la religión en la escuela, y arbitra un nuevo estatuto de los profesores de Religión que contradice la reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo".
Finalmente, invitan a padres, profesores, alumnos, instituciones católicas y sociedad en general "a una reflexión profunda y a poner el máximo empeño en la defensa y promoción de un marco legal que permita la educación integral de niños y jóvenes en un contexto de justicia y libertad".
"Confiamos en que la discusión parlamentaria de la ley permita salir al paso de las graves deficiencias de la misma", concluye la nota. "Sólo se pide el respeto de lo pactado en acuerdos internacionales y de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución".
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2005
A