LOS OBISPOS CATALANES DICEN QUE LA LOE NO GARANTIZA EL DERECHO DE LOS PADRES A ELEGIR COLEGIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los obispos de Cataluña denunciaron hoy que el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) no garantiza el derecho de los padres a elegir el colegio donde quieren que estudien sus hijos.
Los prelados aseguran en una nota que el citado proyecto "no reconoce suficientemente, sino que más bien relega, cuando no olvida, algunos derechos fundamentales que toda sociedad democrática y pluralista ha de garantizar, que son derechos que van unidos a la libertad religiosa y de conciencia".
Concretamente, los obispos citan "los derechos que expresan la libertad de enseñanza, el derecho preferente de los padres a decidir el tipo de educación que sus hijos tienen que recibir y el derecho a escoger en consecuencia la escuela que mejor responda a esta decisión".
También mencionan "el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral de acuerdo con sus convicciones, y el derecho a establecer centros docentes de iniciativa social y a garantizarles un carácter propio y con autonomía de gestión".
"La atribución casi absoluta a las administraciones educativas de la responsabilidad de planificar, dirigir y gestionar todos los centros escolares que imparten enseñanzas financiadas con fondos públicos, ignora que son los padres los titulares del dereccho primordial, insustituible e inalienable de educar a sus hijos", añaden.
Los prelados estiman conveniente que "los legisladores ejerzan responsablemente su función, de manera que la redacción final de la Ley respete los derechos que asisten a todas las partes implicadas, teniendo en cuenta el interés social de las instituciones educativas".
Finalmente, los obispos de Cataluña apelan a la responsabilidad de los padres "para que defiendan por los medios legítimos que consideren más adecuados, de forma personal o colectiva, una justa regulación de sus derechos en una materia de tanta trascendencia para toda la sociedad como es la enseñanza".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2005
G