OBISPOS. EL ARZOBISPADO DE PAMPLONA NIEGA QUE EL DOCUMENTO SOBRE PRESOS ESTE INSPIRADO EN ALGUNA IDEOLOGIA POLITICA

- Califica el escrito de "manual para la atención religiosa y humanitaria"

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Arzobispado de Pampona emitió hoy un comunicado en el que señala que el documento suscrito por las diócesis de Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona-Tudela, en el que se cuestiona la dispersión de los presos etarras, no defiende ninguna ideología política y es sólo un "manual para la atención religiosa y humanitaria".

En el escrito, el arzobispado indica que "el documento, en su conjunto, ni se refiere especialmente a los presos de ETA, ni se entretiene en el asunto de la dispersión, ni está inspirado en ninguna idelogía política".

"Se trata", añade el comunicado, "de un sencillo manual para la atención religiosa y humanitaria a todos los presos que se hayan en nuestras cárceles" .

El arzobispado matiza que el documento no fue elaborado por los obispos del País Vasco y Navarra, sino por los Secretariados de Pastoral Penitenciaria de estas diócesis, aunque fue "conocido y aprobado por los obispos".

El texto fue presentado el 15 de noviembre en Pamplona en unas Jornadas de Pastoral Penitenciaria, a las qe asistieron los encargados de la atención religiosa a los presos de las diócesis de Santander, Calahorra-La Calzada-Logroño, San Sebastián y Pamplona-Tudela.

En este contexto, el Arzobispado de Pamplona añade que el documento sólo pretende "exponer unas directrices prácticas de atención religiosa y asistencial a todos los presos", y no esclusivamente a los de ETA.

Por último, aclara que la referencia a los presos de ETA se hace dentro de una clasificación de los reclusos y los problemas que tienn. "En este apartado es donde se hace una breve mención de los presos de ETA y de sus problemas específicos como personas necesitadas de ayuda", concluye.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1997
J