OBISPOS AMERICANOS DEFIENDEN LA COLONIZACION ESPAÑOA, FRENTE A LOS GENOCIDIOS COMETIDOS POR LOS ANGLOSAJONES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Episcopal del V Centenario y arzobispo de Miami, Edward Anthony McCarthy, y el obispo de Nueva Jersey, David Arias, defendieron hoy en rueda de prensa en Madrid el papel de la fe cristiana como elemento diferenciador entre la colonización española y la anglosajona en Estados Unidos.

A juicio de David Arias, los colonizadores españoles, que tuvieron una presencia limitada en la regin de Florida, no cometieron genocidios, frente a las expulsiones de nativos realizadas por los colonos ingleses tiempo después.

La evangelización de la fe cristiana fue uno de los elementos diferenciadores, si no el principal, de estas dos formas de invasión: "El sajón no enfocó su civilización en el hombre, mientras que España lo convirtió a su fe. El sajón se concentró en la importación de europeos y en la expulsión de los nativos para apropiarse de sus tierras", subrayó Arias.

Sin embargo, y sgún añadieron otros representantes laicos de la citada comisión episcopal que visitan España durante estos días, "el indio piensa que los españoles fueron a destruir su cultura y todavía hay mucho resentimiento".

Tanto McCarthy como Arias explicaron que en EE.UU. se desconoce totalmente el papel desempeñado por España en la Historia norteamericana, ya que se omite incluso en los libros escolares, porque la historia "ha sido escrita por ingleses, que nunca han presentado la parte positiva de España, sio que han hecho prevalecer la 'leyenda negra'".

Por todo ello, señalaron, la celebración del quinto centenario del descubrimiento puede ser la ocasión para España e Iberomérica de realizar un esfuerzo de investigación, que "traiga toda la verdad", sobre la evangelización americana.

Por otra parte, el arzobispo de Miami, diócesis en la que habitan en la actualidad 700.000 cubanos, se refirió también a sus relaciones con el episcopado cubano, que calificó de "informales y ocasionales".

Respect a la apertura del Partido Comunista de Cuba a los cristianos, una de las medidas aprobadas en el último congreso, McCarthy dijo que parece que "Castro está empezando a tener más sentido común", pero agregó que es necesario que en ese país se reconozcan los derechos a los católicos.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1991
L