EL OBISPO DE VIC CREE QUE EL GOBIERNO SOCIALISTA ES EL CULPABLE DE LA SITUACION ECONOMICA QUE VIVE EL PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de Vic, José María Guix, manifestó hoy en Madrid durante la presentación del documento "La caridad en la vida de la Iglesia", elaborado por la Comisión de Pastoral Social del Episcopado, que "el principal responsable de la situación económica del país es el Gobierno socialista".
Según el secretaro general de la Conferncia Episcopal, José Sánchez, la situación que España "es de naturaleza económica, social y moral, basten para fundamentar esta afirmación los últimos datos de 3.682.320 parados registrados a finales de 1993, los calculados 11 millones de pobres, los cientos de miles de inmigrantes en condiciones precarias, etc."
"Es también de naturaleza social por las graves y escandalosas diferencias que crea, por la crispación que genera, pero es también una crisis de naturaleza moral, porquemuchas de las causas de la misma son de índole ética y moral y porque no ponerle remedio se debe, en buena parte a falta de voluntad real".
Monseñor Sánchez considera que el documento episcopal recoge la figura de "los nuevos pobres", que son aquellos que a causa de la mala situación económica de España han pasado a engrosar las listas del paro.
La publicación, elaborada a través de reflexiones entre las distintas organizaciones de la Iglesia en España (Conferencia Episcopal, Cáritas, Diócesis, ec.), tiene como fin "el ser un instrumento útil para responder a la grave situación de pobreza, sufrimiento y marginación que sufren millones de hermanos nuestros en España y en el mundo".
El documento servirá según monseñor Sánchez para "desarrollar los servicios de promoción de la justicia y de la acción caritativa y social, crear los que hagan falta y potenciar la formación de los agentes de esta pastoral de la caridad y mejorar sus relaciones mutuas".
CONCERTACION SOCIAL
Por otro lado, y enrelación con la situación actual entre el Gobierno y los sindicatos, José María Guix, reafirmó "la necesidad del diálogo, que, aunque sea pesado y aunque a veces parece que no conduzca a nada, es imprescindible dialogar y llegar a una concertación negociada".
Monseñor Guix opinó en relación con la situación de la fábrica de Santana en Linares que "la riqueza, el pastel, cada vez es mayor, pera la distancia que hay entre los que perciben el trozo grande y el que percibe el pequeño, también es cada vez ayor".
Respecto al reconocimiento de los derechos de las parejas homosexuales en el Parlamento Europeo, Monseñor Sánchez dijo que "una cosa es el matrimonio y otra esas uniones. Desde ese planteamiento es normal que el Papa diga que eso no es un matrimonio y que no se pueda considerar a la altura del matrimonio de una pareja heterosexual, dentro de la legitimidad que establecen las leyes de los distintos estados".
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1994
S