EL OBISPO DE TORTOSA PIDE A LOS CRISTIANOS MAYOR COMPROMISO EN LA VIDA CULTURAL, SOCIAL Y OLITICA DEL PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de Tortosa (Tarragona), Luis Martínez Sistach, considera que "los católicos no se pueden automarginar de la vida cultural, social o política de su país, con el pretexto de que se han de ocupar exclusivamente de actividades intraeclesiales, de otro lado necesarias", según la carta pastoral redactada por el prelado para el próximo domingo.
En su opinión, "en nuestra sociedad pluralista la tentación del aislamiento es bien real. No son poco todavía los católicos que reducen sus actividades a las que son meramente culturales o privadas".
"No es suficiente la acción personal, consciente y generosa de cada cristiano. La Iglesia ha de tener plataformas institucionales a fin de favorecer y hacer más eficaz el diálogo Iglesia-mundo y hacer a áquella más presente en medio de las realidades temporales", señala.
El obispo de Tortosa considera que "los primeros cristianos tenían conciencia de que estaban en el mundo como el alma en el cuerpo aquello que lo vivifica y humaniza". "La levadura de los cristianos tiene una esencial acción centrífuga hacia fuera, que responde a la voluntad de Cristo y a la fuerza del Espíritu".
En su carta pastoral también recuerda las palabras del papa Juan Pablo II sobre la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo. "La relación de la Iglesia-mundo continúa siendo una de las graves preocupaciones de los católicos", indica.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1994
R