ELECCIONES

EL OBISPO DE SIGUENZA DICE QUE SE "UTILIZA" A LA IGLESIA PARA HACER CAMPAÑA Y AGITAR A LAS MASAS

- Señala que eso "puede tener efectos muy perjudiciales para el equilibrio del país"

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo de Sigüenza, José Sánchez, defendió hoy que la Iglesia "no ha entrado en campaña electoral" y que se "está utilizando" la nota de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal porque, reiteró, los obispos no pertenecen a "ningún partido político".

En una entrevista en la cadena Ser recogidas por Servimedia, monseñor Sánchez se preguntó si las reacciones a la nota no responden a "una estrategia electoral" porque hace falta "un pin, pan, pun" con la Iglesia.

El obispo pidió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero que "no utilice a los obispos para agitar las masas" porque "en un mitin de campaña electoral hacer chacota de los obispos, recabando el aplauso de gente entregada, puede tener efectos muy perjudiciales para el equilibrio del país".

"No queremos de ninguna manera entrar en campaña electoral", indicó monseñor Sánchez, quien agregó que su planteamiento es "no escorarse hacia ningún partido político y lo estamos llevando hasta las últimas consecuencias".

En este sentido, apuntó que la "única capacidad" de la Conferencia en materia electoral "es un hombre un voto" y reclamó "no desvirtuar" sus "manifestaciones" como si estuvieraninterviniendo "en campaña electoral a favor de un partido u otro porque ni ha sido la intención ni es la realidad".

El obispo de Sigüenza pidió a los críticos con la Conferencia Episcopal que "bajen el diapasón" y lamentó el "vapuleo" al que están siendo sometidos. En este sentido, comentó que "han dicho de nosotros cosas terribles y nos han insultado" con los vocablos más duros del diccionario.

El obispo indicó que "la Iglesia tiene derecho a hablar en cualquier momento" y recordó que "siempre, desde que empezó la democracia, la Conferencia emite una nota previa a las elecciones para orientar el discernimiento según criterios morales del voto libre de los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2008
R