OBISPO. EL NUEVO OBISPO DE BILBAO, PREOCUPADO POR LA POLEMICA DEL PNV

PALENCIA
SERVIMEDIA

El hasta ahora obispo de Palencia, Ricardo Blázquez, nombrado hoy nueo obispo del País Vasco, ha mostrado su disposición a colaborar en la pacificación de Euskadi y de ser el obispo de todos, al tiempo que reconoció estar preocupado y desconcertado por la polémica suscitada por el PNV en torno a su nombrambiento.

Blázquez, que señaló que no le importa que le tachen de conservador, afirmó que "me parece que son calificaciones exteriores, y me parece que lo que hay que ver es qué se piensa en relación con cada cuestión que vayamos planteando, por ejemplo, ¿ser abortista s ser progresista?".

Añadió que la polémica suscitada por su nombramiento será uno de los problemas que tenga que resolver en la sociedad vasca. "Mi pronóstico es ser el prelado de todos, de los nacidos ahí y de los llegados de otros lugares, de los que tiene legítimamente una opción política y otra".

Ricardo Blázquez también reconoció que "la situación que debo vivir, de ahora en adelante, es muy distinta de las que he conocido hasta ahora", y en un claro mensaje dirigido al pueblo vasco indicó ue "deseo sintonizar con vuestra manera de ser y de sentir", insistiendo en estar dispuesto a comenzar a aprender euskera.

"Espero que, al igual que en Galicia pude adaptarme, pueda hacerlo ahora al panorama vasco, siempre contando con la ayuda de todos", dijo Blazquez, que, además, afirmó que le costaba dejar Palencia, después de permanecer en esta ciudad tres años.

El nuevo prelado de la capital vizcaína precisó que "el ministerio espiscopal es, por definición, un servicio a la unidad de la Iglsia, voy como obispo de Bilbao, enviado por el Papa, y desde este momento asumo como propios la historia de la Diócesis y de su pueblo".

Además, expresó también su intención de "colaborar en favor de la paz, la justicia, la solidaridad y la convivencia en la sociedad".

Finalmente, Blázquez señaló sobre los atentados terroristas que "la Iglesia, que a mi entender no tiene opción por ningún partido político, debe hacer valer su capacidad de pacificación".

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1995
C