EL OBISPO DE MONDOÑEDO ARREMETE CONTA LOS CURAS CASADOS Y COMPARA EL SACERDOCIO CON EL MATRIMONIO

MADRID
SERVIMEDIA

"El celibato es una conquista en la historia de la Iglesia", señala monseñor José Gea Escolano, obispo de Mondoñedo-Ferrol, en su última carta pastoral, en la que arremete contra los curas que defienden el sacerdocio opcional porque sería "como si se pidiese un matrimonio opcional, para toda la vida o para sólo unos años".

En una carta pastoral de once páginas, el obispo se propone defender la postura de l Iglesia "porque se oyen pocas voces" que lo hagan y "porque se presenta a la Iglesia como forzando al celibato a quienes tienen esta vocación".

Tras considerar que la mentalidad de los tiempos actuales no es la más idónea para comprender lo que supone "la fidelidad" a la Iglesia y el carácter sacramental del sacerdocio, expone lo que a su juicio son las causas del fracaso sacerdotal, que no es el celibato, sino dejar de tener una "entrega incondicional a Jesús".

Critica a los participantes del II Congreso Internacional de Sacerdotes Casados, celebrado en Madrid el pasado mes de agosto, porque "no han actuado con limpieza", han acusado a la Iglesia, el Papa y la Jerarquía de ser los culpables de su secularización y han sido "un mal ejemplo".

A los secularizados les critica que culpabilicen a otros de sus crisis de identidad, cuando realmente "han dado un paso atrás en su compromiso definitivo de cara al Señor", por lo que tienen que "reconocer sus fallos" y no lanzar "vituperios y condenas cotra nadie y menos, contra el Papa"

SACERDOCIO Y MATRIMONIO

Para monseñor Gea Escolano, las reivindicaciones de esos curas que solicitan la dispensa papal deben situarse en el mismo plano que aquéllo que piden la nulidad de su matrimonio.

"El problema hay que afrontarlo desde la fe, no podemos tratarlo con sentimentalismo" y "así como la Iglesia declara nulo el matrimonio cuando le consta que no se contrajo con entera libertad, éste debiera ser el camino para la dispensa de los compromisos sacerotales".

Por ello, es cauto a la hora de conceder las dispensas, para evitar, por seriedad, "el escándalo que supondría la concesión prácticamente indiscriminada de las dispensas solicitadas".

Respecto a los curas casados que ejercen como tales, Gea Escolano los califica de "acomodados", al tiempo que duda de si su labor como sacerdotes "tendría la misma disponibilidad y el mismo espíritu de gratuidad si tuviese una familia que educar y sacar adelante".

Por otro lado, considera que la ordenaión de hombres casados agravaría los problemas, y frente al argumento que muchos defienden al referirse a la esposa como contribución para mantener el equilibrio psíquico del cura, el obispo dice tal tesis se evade de la realidad.

"El matrimonio es un proyecto de vida y el sacramento del matrimonio es todo un proyecto de santidad; y el ir a evangelizar por todo el mundo es otro proyecto de santidad y de vida", explica.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1993
L