MATRIMONIO GAY

UN OBISPO COMPARA A ZAPATERO CON CALÍGULA POR EL IMPULSO A LA LEY DE MATRIMONIOS HOMOSEXUALES

- Se queja de que la Iglesia no existe en los medios de comunicación, ni en TVE ni en el "grupo Polanco"

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, ha comparado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el emperador Cayo Julio César, más conocido como Calígula, por el impulso del actual Ejecutivo al matrimonio entre homosexuales.

"Si Zapatero vuelve a ser el Calígula de la época del siglo II, allá él. Sin duda alguna, la gente tendrá que aprender quién era Calígula y las costumbres que impuso en Roma, así de sencillo", dice el prelado en una entrevista concedida al diario "El Día" de Ciudad Real.

La historia cuenta que Calígula llegó a ser emperador de Roma tras mandar asesinar o estrangular con sus propias manos a Tiberio.Tras un inicio de mandato prometedor, Calígula se convirtió en un despiadado y cruel emperador, de depravadas costumbresy gustos. Sirvan como ejemplos que ordenó senador a su caballo "Incitatus", y suya era la frase "que me odien con tal de que me teman".

Antonio Algora responde así a la pregunta sobre la aprobación de la nueva normativa que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, si bien reconoce que "la Iglesia ha tenido siempre homosexuales como fieles devotos y, desde luego, los seguimos queriendo y siguen estando entre nosotros".

El máximo responsable de la Iglesia en Ciudad Real defiende las últimas manifestaciones convocadas contra el Gobierno de Zapatero, con la participación de la Iglesia, una contra la denominación de matrimonio para las uniones entre homosexuales y otra contra la nueva Ley de Educación, y califica de "suicida" la postura del Ejecutivo.

Finalmente, lamenta la nula presencia de la Iglesia en los medios de comunicación. "Para TVE, Cáritas es invisible y nunca hace nada", se queja, antes de afirmar que "este medio de comunicación -TVE- guarda mucho silencio sobre la realidad española y, en general todo el 'grupo Polanco', donde la Iglesia no existe, como tampoco existe en nuestros medios de comunicación provinciales".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
G