EL OBISPADO DONOSTIARRA CREA UN TELEFONO PARA EL CREYENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diócesis de San Sebastián presentó hoy un teléfono para el creyente e el que se dará a conocer brevemente en qué se basará el texto evangélico del domingo.
El servicio telefónico, que tiene el nombre de "la voz del evangelio" y es la primera vez que se ofrece en el País Vasco, será dirigido por el vicario de San Sebastián, José Antonio Pagola, para su versión en castellano, y por el rector del seminario donostiarra, Jesús María Arrieta, para la de euskera.
Según la diócesis donostiarra, el objetivo de la puesta en marcha de este servicio es "difundir el mensaje de evangelio en medio de la sociedad" y está orientado "no sólo a creyentes, sino a todo tipo de personas que sienten necesidad de una luz o un estímulo para enfrentarse a la vida de una manera más humana".
Este llamamiento se hace especialmente a aquellos que se han alejado de la práctica religiosa aunque "mantienen una actitud de búsqueda sincera" y tiene el fin de "ayudar a las personas a detenerse un momento en medio de su vivir diario para encontrarse consigo mismos y con Dios".
"La voz del evngelio" es un mensaje grabado, que cambiará cada lunes, y será el mismo durante toda la semana teniendo como punto de partida el texto evengélico del domingo siguiente. El usuario podrá elegir si quiere oir la grabación en euskera o castellano llamando a teléfonos diferentes.
La duración de la grabación es de 2 minutos y medio y comienza con un fragmento del tema musical "Una mañana en Cornwall" del autor James Last, para pasar posteriormente al mensaje religioso.
La llamada supondrá a cada usuaro un coste normal, ya que no es un servicio 903. Los teléfonos son, para castellano: 473300 y, para euskera, el 473311, de San Sebastián.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1993
C