EL OBISPADO DE CANARIAS AUTORIZA AL BANCO POPULAR A INSTALAR "CEPILLOS ELECTRONICOS" EN LAS PARROQUIAS QUE LO SOLICITEN

- Los feligreses podrán dar limosnas con tarjetas de crédito

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El Obispado de Canarias ha llegado a un acuerdo con el Banco Popular para instalar terminales electrónicos en las iglesias de la diócesis que lo soliciten para que los feligreses puedan hacer sus aporaciones a través de tarjetas de crédito.

El llamado "cepillo electrónico" utilizará el mismo sistema que cualquier comercio e incluso será más sencillo, ya que bastará con pasar la tarjeta por el lector y teclear la cantidad que se quiere donar.

Según publica hoy el periódico "Canarias 7", existe una cantidad mínima que se sitúa en 100 pesetas. Una vez finalizada la donación, el terminal facilitará un recibo para que el feligrés pueda descontar hasta el 15% de la terrenal Hacienda.

La diferecia de esta iniciativa con respecto a otras realizadas en territorio peninsular consiste en la extensión. En esta ocasión no se instalará el cepillo en un punto muy concurrido, sino que se extenderá por todas las iglesias de Canarias que den su consentimiento.

Según Juan Manuel Cobo, uno de los promotores del Banco Popular, hasta el momento las parroquias han mostrado su intención de adoptar este mecanismo, "aunque hay algunas que no se fían y otras que prefieren ver cómo funciona en la práctica para omar una decisión".

Se prevé que el cepillo clásico seguirá existiendo durante un tiempo, "hasta que el electrónico se imponga asegura", Cobo, quien cree que las ventajas son evidentes: "La Iglesia se evita la incómoda manipulación del efectivo y los habituales robos de la alcancía".

Asimismo, el Banco Popular está a punto de poner en el mercado la llamada Visa Affinity Iglesia Diocesana, que permitirá a los ciudadanos comprar en comercios con determinados descuentos y con el compromiso de que almenos el 0,50% de la compra irá a las arcas de la Iglesia.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1997
C