OBIOLS PIDE UNA RENOVACION DRASTICA DEL PSC PARA CONVERTIRSE EN ALTERNATIVA DE PODER A CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas catalanes, Raimón Obiols, pidió hoy una renovación drástica del partido para convertirse en alternativa real de poder en el Gobierno de la Generalitat, así como para participar en el Congreso Federal del PSOE, aportando los conceptos de unidad y renovación.
Durante la presentación del informe de gestión del Partido Socalista de Catalunya (PSC) en el congreso de Sitges (Barcelona), Obiols destacó la obligación de su partido de actuar como puente entre Cataluña y España.
Ante los 900 delegados que participan en el congreso inaugurado hoy, el dirigente socialista señaló que el PSC debe evitar la deriva hacia el simple espacio púiblico de las instituciones, aunque matizó que la defensa de la renovación era necesaria con vistas a problemas futuros.
A su juicio, el destino de Cataluña y el del resto del Estado están"directamente unidos y cada vez más". Añadió que el proyecto social y el proyecto socialista debe convertrise en un "único proyecto, ya que de otro modo no podríamos orientar las cosas hacia ningún lado".
Igualmente, se refirió a la responsabilidad contraída por su partido después de las últimas elecciones generales "para llevar por buen camino", dijo, "los intereses de Cataluña y España a través del diálogo. Tenemos la obligación de dar ejemplo".
Obiols indicó que la orientación del próximo congeso del PSOE debe ser la de introducir elementos muy drásticos de renovación para alcanzar una etapa de dinamismo.
Respecto al liderazgo de Felipe González, pidió que en el futuro juegue un papel de líder político y personal, porque, a su juicio, es un ejemplo, tanto para los socialistas españoles como para el resto de Europa.
PARTIDO MONOCRATICO
Sin embargo, al referirse implícitamente al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, comentó que si éste dejara de ser el cabeza visible de CiU, losnacionalistas lo perderían todo. "En cambio", matizó, "nosotros hemos tenido un grupo amplio de dirección bien cohesionado, que ha evitado esto, que seamos un partido monocrático".
Obiols incluyó en el discurso su decisión de no volver a presentarse como candidato socialista a la presidencia de la Generalitat. Subrayó que una cuarta candidatura podría comportar un "riesgo de fatalismo y la falta de un elemento de renovación".
El proceso para encontrar la alternativa del PSC en las próximas eleccines autonómicas y la renovación de los candidatos fueron perfilados por el líder socialista como las finalidades del séptimo congreso, cuyo lema es "Nuevas respuestas para una nueva época".
Uno de los proyectos que se incluirían en el concepto de renovación propugando por el PSC será, según dijo Obiols, una conferencia extraordinaria del partido, prevista para el próximo otoño, con el fin de designar el candidato a la presidencia de la Generalitat.
El líder socialista reiteró la necesidad de que n el proceso de elección de este candidato opinen también personas y colectivos ajenos al partido, pero con afinidades ideológicas.
Otra de las cuestiones tratadas en el informe de gestión de Obiols fue la campaña contra el proceso de normalización lingüística en Cataluña, que calificó de "maniobras despreciables de sectores irresponsables de la derecha española, por motivos miserables". "Nos sentimos orgullosos", precisó, "de haber sido una pieza importante en la cuestión de los temas de la normalizaión".
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1994
C