OBIOLS: "NO ES BUENA PARA NADIE LA PERPETUACION DE UNA ATMOSFERA DE TENSION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Raimon Obiols, presidente del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), manifestó hoy que la perpetuación de una atmósfera de tensión no es buena para nadie, en declaraciones a Radio Nacional.
"Estamos en un momento que me preocupa", dijo Obiols, "porque simpre teníamos la impresión de que el cambio de Gobierno significaría un momento de distensión, de mayor amabilidad o de mayor sosiego, y parece que las cosas no van por ahí, sino más bien hacia una perpetuación de una atmósfera de conturbación, de tensión que no creo que sea buena para nadie, ni para los unos ni para los otros. Desde luego, para la gente normal, para el ciudadano de a pie, tampoco".
En cuanto a la situación actual del PSOE, Obiols opinó que "el Partido Socialista tiene en este momentoun clima interno que ha mejorado notablemente. Sobre todo los dos últimos años de ejercicio del Gobierno, estuvimos con una presión tremenda, que creo que la gente lo vio, porque el simple rostro del secretario general del partido la noche del 3 de marzo, en las últimas elecciones, mostraba claramente hasta qué punto se había liberado de una tensión permanente".
"Luego", añadió, "hemos entrado en una fase tranquila, una situación en la cual se ha desarrollado un tono, un estilo de acción opositora noral, que tiene un grado de civilización bastante elevado".
"Yo no veo", puntualizó, "un ataque permanente ni siquiera exabruptos de los socialistas en relación al Gobierno del Partido Popular, pero en cambio, de forma paradójica, te encuentras con unas situaciones de que el tono desde la mayoría, desde el Gobierno, es más crispado y tiene una cierta dosis de actitud de oposición retrospectiva, como si lo que sería conveniente discutir en este momento, no fuera tanto los problemas del hoy, los retos delpresente y lo que hace o deja de hacer quien tiene la responsabilidad de gobernar, sino que el tema que hay que discutir permanentemente es lo que pasó hace tres años o lo que paso hace trece años, lo cual se puede discutir, desde luego, pero no debe ser el gran tema de la política nacional"
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1997
J