OBIOLS DEFIENDE UNA TRANSICION PACIFICA Y DIALOGADA CON LA OPOSICION EN CUBA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Relaciones Internacionales de la Ejecutiva del PSOE, Raimon Obiols, calificó de "delicada y peligrosa" la situación actual de Cuba y defendió el diálogo entre las fuerzas políticas de la isla para pactar una transición pacífica hacia la democracia.
Obiols declaró a Servimedia que es "necesario evitar las estrategias de confrontación" y que deben ser "los respresentantes del pueblo cubano los que establezcan un acuerdo sobre el tipo de transición que desean".
A su juicio, "la exeriencia de 1989 demostró hasta dónde las líneas de diálogo y de coexistencia hicieron posible que las transformaciones se realizaran de forma pacífica".
La dirección socialista reiteró, a través de Obiols, su intención de defender la colaboración española con el Gobierno de Fidel Castro, en contra de la opinión de los dirigentes del PP.
El dirigente popular, Javier Ruperez, pidió al Gobierno tras las revueltas populares de Cuba la suspensión de todas las relaciones con el régimen de Castro, salv las diplomáticas y las humanitarias, y añadió que España debería cancelar todo tipo de asesoramiento económico al Gobierno de la isla.
Obiols censuró "las posiciones muy irresponsables de los portavoces del PP, porque las actitudes que se proponen en estas materias deben ser generalizables y si se generaliza en la comunidad internacional una actitud de este tipo la consecuencia sería muy dramática".
En su opinión, los dirigentes del PP "no piensan en el pueblo cubano, sino en su partido y en opoerse al Gobierno de González" siempre que surge la ocasión.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1994
SGR