OBIOLS CALIFICA DE INHIBICION GRAVE EL RECHAZO DE CiU A ENTRAR EN EL GOBIERNO Y DESTACA LA DIVERSIDAD DE OPINION DE SUS LIDERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Raimon Obiols, calificó esta tarde de "inhibición grave" la negativa de Convergència i Unió (CiU) a participar en un Gobierno de coalición con el PSOE, a la vez que valoró de forma muy positiva la actitud del Partido Nacionalista Vasco (PNV) respecto a la misma cuestin. No obstante, indicó que la negociación aún no estaba cerrada.
Para el líder del PSC, el rechazo de los nacionalistas catalanes a una coalición con los socialistas sería un grave error, que colocaría los intereses de partido por delante de los generales del Estado.
Según comentó hoy en los pasillos del Parlament de Cataluña, "es difícil comprender que Arzalluz y Ardanza estén planteando la conveniencia de acuerdos programáticos, incluso la posiblemente inmediata incorporación de su partido den l Gobierno, y en cambio haya una actitud negativa por parte de Pujol".
En su opinión, el presidente de Convergència Democràtica no debería dejarse influir por la reticencia del pasado al negociar el futuro. "Noto que hay resistencias importantes del pasado, recuerdos que obstaculizan el futuro. Pero el pasado debe quedar siempre en el pasado, la carga de problemas que pueda haber en el recuerdo debe colocarse en la espalda", dijo.
Obiols añadió que la puerta estaba aún abierta por parte del PSOE acia los nacionalistas catalanes y que la actitud de los socialistas es no poner obstáculos para facilitar el diálogo.
A su juicio, CiU tiene dificultades importantes para aceptar participar en un Ejecutivo y su respuesta negativa se caracteriza por dos factores: la falta de una solución definitiva y la diversidad de opiniones entre los líderes nacionalistas.
"Lo que dice Pujol no es lo mismo que lo que dice Roca, y lo que dice Roca no es lo mismo que lo que dice Durán Lleida", se expresó el diriente socialista catalán.
"Hay matizaciones", precisó Obiols, "enfoques muy distintos y marcan la pluralidad de la respuesta, que hace difícil tener una percepción clara de qué es lo que está decidiendo en este momento la coalición".
El dirigente del PSC consideró que la entrada de CiU en un Gobierno sería positiva porque ayudaría a desarrollar el Estado de las autonomías y la economía productiva, y comentó que en ocasiones como esta, es donde se calibra la inteligencia, la responsabilidad y la caegoría de los grupos políticos y de sus dirigentes.
Respecto a la elección de Carlos Solchaga como portavoz parlamentario del grupo socialista en el Congreso, Obiols se mostró convencido de que podría hacer un buen trabajo dado su perfil de integración, y que el compromiso del pacto social planteado por Felipe González era tan sólido, que no podría condicionarlo cualquier otra cuestión personalista.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1993
C