OBIOLS AFIRMA QUE UNA RUPTURA DE CiU CON EL PSOE NO DEBE SER EL CONDICIONANTE PARA CONVOCAR ELECCIONES GENERALES EN OTOÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, aseguró hoy que la ruptura o no de CiU con el Gobierno no debe ser para éste un condicionante para convocar elecciones generales en toño, aunque los nacionalistas pidan un adelanto de estos comicios.
Obiols, que hizo estas declaraciones en una rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva del PSC, señaló que lo más conveniente para los intereses generales del país es celebrar elecciones generales en marzo de 1996 y que una hipotética ruptura de CiU no debe ser la causa que "determine la celebración forzosa y obligatoria de unas elecciones anticipadas".
"Sea cual sea la actitud que adopte finalmente CiU, ésta no implia una modificación de nuestras posiciones electorales, al menos de forma mecánica", dijo Obiols, quien añadió que "no hay una relación causa-efecto entre la actitud de la coalición y la necesidad de convocar elecciones".
A su juicio, en el caso de que los nacionalistas catalanes adopten una posición "cortante" y decidan romper definitivamente con los socialistas, esta situación "haría más complejo el diálogo y la negociación de los presupuestos", aunque "por lógica política y parlamentaria los presupustos pueden tirar adelante".
Obiols señaló que los comicios generales deberían tener lugar en marzo del próximo año para no perjudicar "la recuperación económica, poder cumplir con nuestras obligaciones en la Presidencia europea y aprobar las mejoras presupuestarias para 1996".
Agregó que la tramitación del 'caso GAL' por el Tribunal Supremo es otra de las razones para no convocar los comicios generales en otoño, ya que unas elecciones interrumpirían la resolución del caso y dejarían para la próxma legislatura "los interrogantes y las incertidumbres".
Raimon Obiols pidió a Jordi Pujol que adopte una decisión electoral basándose en los intereses generales y no en los de su partido, y añadió que el PSC tiene "las máquinas engrasadas" para afrontar tanto los comicios generales como los autonómicos en otoño.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 1995
C