EL OBIERNO INSISTE EN QUE LA REFORMA LABORAL HA SIDO POSITIVA Y QUE LAS RELACIONES CON CIU ESTAN FUNCIONANDO BIEN

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno considera que las relaciones con Convergencia i Unió están funcionando bien y que la reforma laboral ha sido positiva, según manifestaron hoy los portavoces gubernamentales Miguel Gil y Enrique Guerrero en la habitual reunión informativa de los lunes en La Moncloa.

Gil señaló que las reflexiones que al hilo del diálogo mantenido por Felipe Gonzlez y Jordi Pujol puedan hacerse, pero que no formaron parte de la entrevista, sobre la reforma laboral "hay que situarlos en ese marco de reflexiones posteriores pero no dentro de lo que es el contenido de esas reuniones que ha sido claro, transparente y meridiamente expresado".

"El diálogo está funcionando bien, yo creo que está funcionando de manera muy fructífera en lo que corresponde a las relaciones del Gobierno con Convergencia y Unión y entre el presidente del Gobierno y Jordi Pujol", dijo Migel Gil.

Por su parte, el secretario general de Relaciones con Las Cortes, Enrique Guerrero, manifestó que "la reforma laboral ha sido positiva" tras señalar que "el empleo en España ha funcionado en 1994 muy por encima de las expectativas que teníamos el 1 de enero".

"La previsión", explicó, "era que a lo largo de 1994 se destruirían unos 130.000 empleos, sin embargo, de enero a noviembre se ha reducido en 105.962 el número de personas inscritas en el INEM".

Guerrero precisó que este creciminto del empleo se ha producido tanto en la industria, en la construcción como en el sector servicios,"sectores menos sensibles a la coyuntura temporal y que por lo tanto cuando evolucionan postivamente reflejan la evolución de fondo de la economía".

También señaló que "teniendo en cuenta que la previsión final de crecimiento de la economía para este año es del 2 por cien, significa que la economía española se está manifestando en empleo con mayor rapidez que en fases anteriores, lo que supone que no e necesario que crezca tanto la economía para que empiece a crecer el empleo, debido a la moderación salarial y la reforma laboral".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1994
J