OBIANG YA HA RECIBIDO LA CARTA DE FELIPE GONZALEZ, SEGUN EL EMBAJADOR ESPAÑOL EN MALABO
-"Estamos haciendo todo lo que podemos por la oposición y por la transición democrática"
-No vé indicios de cambio en las situación de Moto, aunque se muestra moderadamete optimista
-Los medicamentos enviados por Felipe González podrían llegar en el vuelo del domingo 16
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador español en Malabo, José María Otero, ha afirmado, en declaraciones a Servimedia, que la carta remitida por Felipe González a Teodoro Obiang, en la que solicita clemencia para el encarcelado lider opositor, Severo Moto, ya ha llegado a manos del presidente guineano.
Sin embargo, el embajador se negó a dar más precisiones al respecto, aludiendo a la neesaria discreción sobre las gestiones diplomaticas españolas.
Tanto el Rey Juan Carlos como el presidente del Gobierno han enviado cartas al presidente guineano solicitando clemencia para Severo Moto.
Otero afirma que en la legación diplomática española en Malabo "estamos haciendo todo lo que podemos por la oposición, y más, por la oposición, por la transición democrática, que en el fondo es lo que nos interesa y lo que España desea aquí".
De este modo, rechazó las críticas de la oposición gineana y española hacia su "pasividad" respecto a la situación en la que se encuentra el líder del Partido del Progreso, Severo Moto, encarcelado desde hace casi dos meses en la prisión Black Beach (Playa Negra).
El embajador español dijo, en este sentido, que "a veces la discreción es quizás el valor más importante en la negociación diplomática, pero esta embajada hace absolutamente todo lo que puede porque piensa que es su deber", al tiempo que destacó que "a veces no hay por qué informar" de las acuaciones de la legación.
Otero precisó que no ha habido ningún cambio en la situación de Moto desde la emisión por la televisión guineana de unas declaraciones suyas en las que pidió clemencia a Teodoro Obiang.
"Estamos encima, estamos haciendo lo que se puede. No ha habido ningún indicio (de cambio), si no no me faltaría tiempo para comunicárselo a mis superiores", señaló.
Respecto a la petición de indulto de Moto señaló que no ha habido novedades desde la emisión de la citada entrevista y gregó que "desde entonces estamos trabajando en los entresijos y entre bastidores".
El diplomático español, que dijo tener noticias del estado de Moto por los miembros del Partido del Progreso, señaló que el presidente Obiang ya ha recibido la carta que le remitió el presidente del Gobierno español, Felipe González, aunque rehusó más detalles sobre la misma remitiéndose para ello al Ministerio de Asuntos Exteriores. "Hay cosas que es mejor hacer todo lo que se puede y más, pero guardar la debida discrcción", apostilló.
Anunció, por otro lado, que los medicamentos prometidos también por González a la esposa de Severo Moto para éste durante un reciente encuentro podrían llegar mañana, domingo, a Malabo ya que ese es el único día en el que hay vuelo semanal entre la capital guineana y Madrid.
No obstante, precisó que la entrega de los mismos a Moto dependerá de si verdaderamente hacen falta inmediatamente, ya que el estado de salud del líder de la oposición guineana está siendo supervisado por e presidente de la Cruz Roja en ese país.
Otero indicó que la embajada española continúa manteniendo contactos con Obiang y anunció que tiene previsto reunirse en breve con el presidente guineano lo que no ocurrirá, al menos, hasta el próximo miércoles ya que en ese país las fiestas de Semana Santa se prolongan hasta el próximo martes.
Tampoco pudo precisar la fecha del anunciado Consejo de Guerra al que será sometido Moto ya que "en Malabo no hay más que rumores, se habla pero por el momento no hy nada. A mí me viene bien que se retrase el tema para tomar ciertos tipos de medidas de acuerdo con mis superiores", precisó.
Finalmente, tras indicar que por el momento ninguna otra delegación española ha solicitado entrevistarse con Moto en la prisión, se mostró ligeramente optimista sobre el futuro del líder de la oposición guineana aunque matizó que "en estos países las situaciones se disparan".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1995
S