LOS OBESOS RECIBEN CON CAUTELA LA RECOMENDACION DEL SENADO DE CONSIDERARLES ENFERMOS CRONICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de personas obesas han recibido con cautela la recomendación que e Senado ha formulado al Gobierno para que la obesidad sea considerada una enfermedad crónica, según afirmaron a Servimedia, Antonia Escribano, presidenta de la Asociación de Personas de Peso, e Isabel Castelnou, patrocinadora del portal obesos.org.

Para este colectivo, es esencial que la Administración se tome en serio y ataje desde "los primeros 20 kilos de más" un problema que acarrea otras enfermedades y no tiene una solución clara.

En opinión de Antonia Escribano, es injusto que la obesidad s haya considerado en España más como un problema estético. "Esperamos que el Gobierno haga suya esta propuesta y que a partir de ahora se pongan los medios para prevenir la aparición de nuevos obesos y mejorar el estado de los que ya lo son", añadió.

En la web obesos.org, Isabel Castelnou, promotora de este foro de comunicación, comentó a esta agencia que en su página ha recibido hoy numerosos correos en los que personas afectadas por esta enfermedad afirman haber acogido la noticia con esperanza, per con mucha prudencia.

"La obesidad comienza por un conjunto de factores psicológicos, genéticos, sociales, de malos hábitos alimenticios, de un mal funcionamiento hormonal. Por ello, su tratamiento es complicado y estamos abocados a la cadena perpetua que es la dieta", añadió.

Ambas consideran que faltan medios económicos y profesionales, especialmente psicólogicos, para abordar una enfermedad que tiene pocas soluciones "y muchas complicaciones", dijo Isabel Castelnou.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2002
B