OBAMA INCUMPLE SU COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN SUS PRIMEROS 100 DÍAS DE MANDATO, SEGÚN AMNISTÍA INTERNACIONAL
- La ONG señala como asignaturas pendientes Guantánamo, Bagram, detenciones secretas de la CIA y las torturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) considera que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha incumplido en sus primeros 100 días de mandato su compromiso con los derechos humanos y ha lanzado "mensajes contradictorios" respecto a Guantánamo, la CIA y las torturas en la "guerra contra el terror".
En un informe hecho público hoy con motivo de los 100 primeros días de gestión de Obama, AI afirma que el presidente estadounidense ha hecho avances en Guantánamo, el final del programa de detenciones secretas de la CIA y las nuevas normas en interrogatorios que no supongan torturas para los detenidos.
Sin embargo, la directora AI en España, Eva Suárez-Llanos, aseguró que Obama usa "mensajes contradictorios", ya que declaró que los agentes de la CIA que torturaron no serán juzgados porque siguieron las normas del Departamento de Justicia estadounidense.
Por otro lado, AI indica que el presidente estadounidense dictó una orden de cierre de Guantánamo en un plazo máximo de un año, pero no se comprometió a que los detenidos fueran acusados formalmente ante un tribunal civil o puestos en libertad.
Según Amnistía, el centro de Guantánamo tiene apresadas a 240 personas, de las que sólo una ha salido en libertad y el resto continúan detenidas sin haber sido acusadas formalmente de algún delito y sin que sus casos hayan sido revisados.
En el informe, AI alude a que 17 chinos uigures están detenidos en Guantánamo sin cargos ni juicio desde 2002, tras ser arrestados en Pakistán después de haber huido de Afganistán al bombardear las fuerzas estadounidenses el campo donde se alojaban.
"GUERRA CONTRA EL TERROR"
Amnistía subraya que, tras siete años, los uigures no pueden regresar a su país porque corren el peligro de ser ejecutados y recuerda que el presidente George W. Bush no se hizo responsable y pidió colaboración a los países de la Unión Europea para que los acogiesen; meses después, ya como presidente, Obama no ha tomado ninguna decisión al respecto.
Además, la organización defensora de los derechos humanos acusa al Gobierno de Obama de seguir la labor dejada por Bush en la base aérea estadounidense de Bagram (Afganistán), donde hay más de 500 ciudadanos extranjeros detenidos sin cargos, sin juicio y sin revisión judicial.
Por otro lado, AI critica al Gobierno estadounidense porque ha eliminado "por estética" las expresiones "guerra contra el terror" y "combatiente enemigo", ya que, a su juicio, "aún mantiene el poder de detener a cualquier persona en cualquier lugar del mundo".
Por último, Amnistía pide en su informe que el Gobierno español se comprometa con sus obligaciones sobre los derechos humanos, concrete su decisión de acoger a "un número limitado de presos" de Guantánamo y desarrolle medidas para garantizar que aeropuertos, bases militares y puertos españoles no vuelvan a ser utilizados "para facilitar violaciones de derechos humanos".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2009
A