PARO

OBAMA SE CONFIESA "ABRUMADO" ANTE LOS RETOS QUE DEBE AFRONTAR

- Advierte que va a pelear por quedarse con su Blackberry, pese a la prohibición de los servicios secretos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente electo de EEUU, Barack Obama, confiesa que se siente "abrumado por los retos que nos aguardan" y que el Gobierno se retirará de la intervención económica cuando el crédito retorne a las empresas y familias y el trabajo se estabilice.

"Mi principio esencial es que cuando empecemos a ver que el sector privado vuelve a prestar dinero, que el crédito empieza otra vez a circular hacia las familias y las empresas, cuando veamos que pueden obtener préstamos para comprar el coche, respaldar las hipotecas, y que el mercado de trabajo se ha estabilizado, entonces estaremos dispuestos a retirarnos. Y por eso va a ser muy importante vigilar con atención los progresos que hagamos".

Así se confiesa Barack Obama en una entrevista que publica hoy el diario "El País", recogida por Servimedia, en la que el presidente electo de EEUU también dice que "debe quedar claro" que los cálculos que manejan es que "pese a todo el enorme esfuerzo, la perspectiva de desempleo va a seguir siendo muy alta. Salvo que no será de dobles cifras, como podría ser si no hiciéramos absolutamente nada".

A escasos 9 días de su investidura como presidente de la primera potencia mundial -el próximo 20 de enero-, Obama insiste en "la estrategia que hemos adoptado es no hablar sólo con los de siempre, sino también con personas que tradicionalmente no están de acuerdo conmigo".

En este sentido, recalca que "para cuando se celebre una -segunda- reunión del G-20, creo que ya habremos presentado nuestra estrategia en materia de regulación financiera". "Pienso que hay que poner en marcha cierta coordinación internacional", añadió.

"Ahora tenemos que cuidar también estos asuntos dentro de casa. Wall Street no ha funcionado, nuestro sistema regulador no ha funcionado como debía, de modo que habrá que abordar una transformación sustancial", subraya.

VIVIENDA

En lo que respecta al mercado de la vivienda, Obama indicó que "existe un consenso de que la vivienda es la raíz de los problemas económicos que ahora sufrimos".

Por ello, afirma que "tenemos que impedir que el mercado de la vivienda siga deteriorándose"." Y eso empieza por las ejecuciones hipotecarias" pero "no significa que no podamos también ayudar algo".

En el "próximo mes o los próximos dos meses", avanza, tengo previsto exponer nuestros planes para evitar las ejecuciones hipotecarias".

EMPLEO

Por otra parte, sobre el mercado laboral, dice que "sino hacemos nada, las cosas irán mucho, mucho peor. Con el plan que tenemos, saldremos mejor parados que sin él. Y tengo confianza en que podemos crear o salvar tres millones de puestos de trabajo. Ya hemos perdido por lo menos dos".

"Y, si empezamos a ver la pérdida de tres, cuatro, cinco millones más el próximo año, ésta será una crisis como no hemos visto desde hace mucho, así que vamos a cortarla de raíz", apostilla.

El que será futuro presidente de EEUU recalca que "las cosas no van a solucionarse de la noche a la mañana" porque "es una situación difícil y sabemos que, por mucho que hagamos en materia de reinversión y recuperación, vamos a tener que hacer otras cosas para mejorar la economía".

Por último, Barack Obama advierte que va a pelear para poder seguir con su Blackebrry (teléfono móvil con acceso a correo electrónico e Internet) -que los servicios secretos le prohiben por seguridad- porque quiere mantener vínculos de comunicación con la sociedad fuera de la Casa Blanca que le permita "mantener los pies en la tierra".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2009
G