NUÑEZ FEIJOO GARANTIZA QUE EN EL ACCESOA TRASPLANTES NO SE DISCRIMINA POR RAZONES SOCIO-ECONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijóo, garantizó hoy en el Congreso que en España no se discrimina a ninguna persona a la hora de acceder a un trasplante de órgano, y recalcó que en el caso del indigente marroquí al ue un médico del Ramón y Cajal planteaba la posibilidad del trasplante si mejorara su situación económica "no se actuó de mala fe".
Núñez Feijóo explicó que el indigente marroquí que protagonizó esta historia ha sido evaluado por la Unidad de Trasplante del 12 de Octubre, "que ha constatado que no precisa el trasplante cardiaco, dada su estabilidad, y le han remitido a consultas externas".
El responsable del Insalud insistió en que los criterios que se aplican para la indicación de un trasplante e órgano están protocolarizados y acordados por todas las unidades especializadas y por los responsables de la ONT "y en ningún caso se valoran otros parámetros que no sean médicos".
En la comparecencia ante la Comisión de Sanidad del Congreso, solicitada por el Grupo Federal de Izquierda Unida, agregó que el historial y la actuación del médico que firmó el informe es intachable y "nunca ha discriminado a ningún enfermo y que realizó esta anotación con ánimo de ayudarle".
CRITERIOS INCONSCIENTES
La diputada de IU Angeles Maestro mostró su preocupación por el hecho de que opiniones y criterios extendidos entre el personal facultativo "y no escritos" estén condicionando el acceso al trasplante de algunos ciudadanos en situación desfavorecida.
También insistió en que estos asuntos son muy dados para mezclar los criterios sanitarios y los sociales y se preguntó en qué medida influyen éstos en casos como el denunciado por este inmigrante.
Por su parte, el diputado del Grupo Socialista Josep orominas apuntó que se han dado demasiadas denuncias sobre falta de equidad en el acceso a un trasplante como para no sospechar que tras ellos "se escondan prácticas economicistas".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
EBJ