NUMEROSAS ORGANIZACIONES HACEN UN LLAAMIENTO A LOS GOBIERNOS PARA QUE NO FRACASE LA "CUMBRE" DE BRASIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Ejecutivo de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) para la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo ha hecho un llamamiento a los distintos jefes de Estado y de Gobierno para que resuelvan todas las cuestiones y problemas que pueden hacer fracasar la "cumbre" de Río de Janeiro.

La Organización Internacional de Uniones de Consumidores, la Oficina Europea de Medio Ambinte, la Unicef y Amigos de la Tierra Internacional, entre otras, forman parte del comité.

Estos colectivos consideran que los interlocutores de los distintos países que han participado en los encuentros previos a la celebración de la conferencia "no tienen autoridad política ni un mandato bastante amplio" como para adoptar decisiones trascendentes.

Entre estos asuntos destacan el cambio climático que está experimentando el planeta como consecuencia de la actividad humana y los problemas económico que sufre el Tercer Mundo, provocados en parte por la importante deuda externa que han contraído muchos estados.

El Comité Ejecutivo de ONGs considera que la reunión de Río de Janeiro puede representar "un genuino paso atrás" en la solución de algunos de los problemas ambientales que sufre la Tierra, como la conservación de los bosques, la gestión de los residuos o la energía nuclear.

Por ello, ha decidido apelar a la responsabilidad de los jefes de Estado que asistirán a la reunión y les ha advrtido que sus nombres pueden quedar asociados a "un fracaso histórico".

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1992
GJA