"NUMERO DE VICTIMAS", NUEVA REVSTA PARA "ROMPER LA CENSURA Y LA AUTOCENSURA DE LA PRENSA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de escritores han puesto en marcha una nueva revista de pensamiento crítico, denominada "Número de víctimas", con el objetivo de "romper la censura y la autocensura existente en los medios de comunicación", según declaró a Servimedia Leopoldo Alas, uno de los que han puesto en marcha este proyecto.
Esta nueva publicación mensual para "poner orden en el actual desorden, donde la violencia lo arrasa tdo", dijo Alas.
"¿Desde dónde escribir, desde qué hueco o cráter? ¿En qué torrecilla de marfil -bunker de soledad que aisle de los ruidos- refugiarse para seguir construyendo monumentos de palabras, cantos esperanzados o simplemente olímpicas reflexiones sobre el ombligo y la carne?, señalan los autores, en el editorial.
"Número de víctimas" no tendrá publicidad ni solicitará ayudas oficiales. Los miembros del Consejo Editorial creen que con unos 450 suscriptores "es posible salir adelante".
El editorial del primer número de la revista señala, asimismo, que han optado por ser "víctimas, que no verdugos. Pero no para rentabilizar el holocausto, ni para chantajear en un después posible sobre las llagas".
Asimismo, los colaboradores de "Número de víctimas" tampoco cobraran ni un solo duro, "para que no se lo gasten en Cuenca los fines de semana", indicó Leopoldo Alas.
"Hacemos lo que sabemos hacer: escribir y pensar y dibujar, inventar el mundo desde una guarida de montones de arena, ormada por los detritus de libros, ideas y sueños de todos aquellos que nos precedieron", concluye el editorial.
Los escritores que ha ideado esta revista son: José Manuel Fajardo, Lourdes Ortiz, Javier Alfaya, José Infante, Almudena Grandes, José Antonio Ugalde, Ana Rossetti, Fernando del Moral, Carlos Piera, Daniel Sarasola, Leopoldo Alas, Mercedes Soriano, Luis Martínez de Merlo, Luis Antonio de Villena, Eduardo Mendicutti, Alejandro Céspedes, Jesús Ferrero y Angel Luis Vigaray.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1991