EL NUMERO DE TURISTAS EXTRANJEROS AUMENTO UN 5,7% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2000

MADRID
SERVIMEDIA

En los seis primeros meses del año 2000 han entrado en España un total de 31,5 millones de visitantes extranjeros, de los cuales 20,4 millones fueron turistas, lo que supuso un incremento del 5,7%, que se ha traducido en la llegada de 1,1 millones de personas más que en el mismo período del año anterior. Estos turistas generaron 161,1 millones de pernoctaciones, un 1,4% más que en el primer semestre de 1999.

Dichos datos fueron facilitados hoy, en rued de prensa, por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, quien dijo que las previsiones para este año son "moderadamente optimistas", de forma que el número de turistas extranjeros podría aumentar entre un 3 y un 6%.

No obstante, indicó, los ingresos por turismo bastarán para cubrir hasta un 80% del déficit comercial que se va a dar este año.

El secretario de Estado puso de manifiesto que 1999 fue "el mejor año en todos los aspectos" del sector turístico, con un incremento dl 9% en el número de turistas y del 13% en lo que se refiere a ingresos.

En este sentido, los últimos datos de que dispone el Gobierno reflejan que en el primer cuatrimestre del 2000 dichos ingresos ascendieron a 1.585 millones de euros (263.585,5 millones de pesetas), lo que supone un aumento del 11,1%.

Costa destacó que la evolución está siendo buena para todas las comunidades autónomas con importancia en el sector excepto para Baleares, donde el número de visitantes ha descendido un 3,7%, or lo que pidió al Ejecutivo autónomo una reflexión al respecto. Precisó que la aprobación de la ecotasa en ese archipiélago puede tener parte de responsabilidad en este fenómeno, debido al deterioro que ha sufrido la imagen de las islas en el exterior.

Asimismo, destacó que España sigue siendo el segundo país del mundo en lo que a número de turistas extranjeros y de ingresos derivados de ello se refiere, con una cuota del mercado que pasó del 6% de 1995 al 7,8% de 1999.

En cuanto a los resulados del mes de junio, entraron en España 6,6 millones de visitantes, un 6,8% más que el año anterior, de los cuales el 70% fueron turistas y el 30% excursionistas. Los 4,7 millones de turistas recibidos durante el pasado mes de junio supusieron un incremento interanual del 7,7%, el más alto del período si exceptuamos el que se produjo en abril, en plena Semana Santa.

PRIMER SEMESTRE

En cuanto a los datos del primer semestre del año, los turistas extranjeros procedieron mayoritariamente de Europa,en especial de Alemania y el Reino Unido, que acapararon el 52% del total de llegadas en este período. En concreto, entraron 5,5 millones de turistas germanos, un 4% más que en el mismo período del año anterior y 5,1 millones de británicos, prácticamente el mismo número que en 1999.

Otros mercados europeos de menor importancia relativa que experimentaron crecimientos superiores a la media fueron Portugal, Italia o Suiza, destacando el notable incremento experimentado por el mercado de Estados Unidos puesto que los turistas de ese país crecieron un 25%.

Como es habitual en los meses de invierno, Canarias fue el destino preferido por los turistas extranjeros, seguido por Baleares, Cataluña y Andalucía.

Las comunidades del Mediterráneo experimentaron un significativo crecimiento. Cataluña, el tercer destino en importancia, creció un 7,7% y Andalucía y la Comunidad Valenciana un 9% y un 5,3%, respectivamente, mientras que Canarias, que sigue siendo el primer destino, mantuvo un número de tuistas muy similar al del año anterior.

En cuanto al tipo de alojamiento utilizado por los turistas, el primer semestre del año el 72% optó por los hoteles, mientras que el 28 restante utilizó otro tipo de alojamiento como viviendas propias o alquiladas o campings. Esto significa que durante dicho período se ha incrementado tanto el uso del alojamiento extrahotelero (un 10% más que en el primer semestre de 1999) como el número de pernoctaciones, que crecieron un 13%.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2000
A