EL NUMERO DE TURISTAS EXTRANJEROS AUMENTO UN 3,6% HASTA JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 17,7 millones de turistas extranjeros llegaron hasta España en los cinco primero meses del año, lo que significa un incrmento del 3,6% con respecto al mismo periodo de tiempo en 2002, según informó hoy en rueda de prensa el secretario de Estadode Comercio y Turismo, Juan Costa.
A su juicio, en el conjunto de los cinco primeros meses hay una consolidación de las expectativas de la industria turística y del sector para el conjunto del año con tasas de crecimiento que se sitúan entre el 3% y el 12% en cada uno de los meses.
Costa apuntó a la moderación de los precios de los hoteles como una de las causas que han permitido este crecimiento, así como a la mayor competitividad entre las ofertas. Sin embargo, el secretario de Estado dio un toue de atención al resto de los agentes turísticos para que lleven a cabo también una moderación de precios para hacer frente común a los problemas que ha atravesado el sector.
Por lo que se refiere al mes de mayo, durante el último mes llegaron a España un total de 7,4 millones de visitantes extranjeros, lo que significa un 8,7% más que el año anterior.
El número de turistas que pernoctaron al menos una noche ascendió hasta los 4,8 millones, un 4,7% más que en 2002, mientras que las llegadas de ecursionistas se incrementó con respecto al año anterior un 17% con la llegada de 217.000 turistas más.
Costa destacó que la evolución de las llegadas de turistas y excursionistas sitúan el crecimiento acumulado del número de visitantes extranjeros en los primeros cinco meses del año en el 5,4%, superior en casi tres puntos al de 2002.
PRINCIPALES DESTINOS
En relación con los destinos, los turistas eligieron preferentemente para visitar nuestro país las Islas Baleares. Uno de cada cuatro turista recibidos en mayo tuvieron como destino el archipiélago. Esto supone en términos interanuales un crecimiento del 1%.
Por detras de Baleares, se sitúan las comunidades de Cataluña, que registró el 21,4% del total de llegadas con más de un millón de turistas; Andalucía, que registró el 16,2% de los turistas con casi 800.000 visitas, experimentando un crecimiento del 11,5% con respecto a mayo de 2002, y Canarias, que con más de 730.000 visitas soportó el 15,1% de los turistas, lo que supone un increment del 1,5% respecto al mismo mes en 2002.
Por mercados turísticos, el británico fue el primero en importancia. Durante el mes de mayo, el 37,5% de los turistas llegaron de las islas británicas, experimentando un crecimiento interanual del 20,5%. El crecimiento acumulado en los cinco primeros meses del año ha sido del 18%.
El segundo mercado en importancia es el alemán. La llegada de turistas alemanes en mayo sufrió un descenso del 1,7% con respecto al mismo periodo de tiempo en 2002. Sien embargo,Costa señaló que se ha conseguido frenar el retroceso que venía registrando el mercado alemán desde mediados de 2001, "ya que entre enero y mayo el descenso acumulado es del 0,5%, mientras que en el mismo periodo del año anterior era del -7%".
El tercer mercado en importancia, Francia, con el 12,9% de las llegadas de mayo registra un descenso del 6,6%. Para el secretario de Estado este hecho se debe a que en mayo de 2002 el crecimiento del mercado francés fue "espectacular", con un 49%, "por lo que paece mantenerse una alta cuota de mercado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2003
D