EL NUMERO DE SEROPOSITIVOS AUMENTO UN 10,66% EN LA CAM DESDE SEPTIEMBRE DEL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de seropositivos en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) aumentó un 10,66 por ciento desde septiembre de 1991 hasta febrero de 1992, según los datos incluidos en el informe Vigilancia Eidemiológica del SIDA/VIH publicado por la Consejería de Salud de la CAM.
La Comunidad de Madrid, con 2.839 casos acumulados de SIDA, registra el 21,4 por ciento del total nacional y ocupa el segundo lugar tras Cataluña, tanto en cifras absolutas como relativas. La franja de edad donde hay más afectados por SIDA es la de 20 a 39 años, ya que suponen el 82,4 por ciento de los casos.
Según los datos del informe Vigilancia Epidemiológica del SIDA/VIH, la mayoría de los enfermos de SIDA, 2.349, son hmbres, frente a 490 mujeres.
En cuanto a la aparición de la enfermedad, el 73,65 por ciento de los casos están directa o indirectamente relacionados con el consumo de drogas por vía parenteral. La mortalidad por SIDA en la Comunidad Autónoma de Madrid es del 58,4 por ciento, frente al 40 por ciento de media nacional.
Por grupos de riesgo, la mortalidad más alta corresponde a los varones con prácticas homosexuales (65,5 por ciento) y la más baja a los consumidores de drogas por vía parenteral (56, por ciento).
Además de los 2.839 casos de SIDA registrados entre residentes en la CAM, se han notificado y confirmado 245 casos de no residentes en centros de la comunidad, lo que supone, sobre todo en algunos hospitales, una importante sobrecarga asistencial.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1992
L