EL NUMERO DE PERIODISTAS ASESINADOS EN 2002 DESCENDIO RESPECTO A 2001, AUNQUE AUMENTARON LAS AMENAZAS Y AGRESIONES A ESTE COLECTIVO

MADRID
SERVIMEDIA

Pese a que en 2002 el número de periodistas asesinados por causas relacionadas con su profesión descendió un 20% respecto a 2001 y a que el número de medios de comunicación censurados permaneció estable, el resto de indicadores de la libertad de prensa (detenciones, amenazas y agresiones) aumentaron considerablemente elpasado año.

Según el balance anual de Reporteros sin Fronteras, en 2002 la libertad de expresión se vio degradada en países como Estados Unidos o Italia por las medidas adoptadas en la lucha contra el terrorismo, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El dato más positivo de este informe es la reducción del número de periodistas asesinados por cuestiones relacionadas con su profesión, ya que se redujeron un 20%, al pasar de 31 en 2001 a 25 en 2002.

La mayoría de ellos fueron asesindos por grupos armados, aunque en al menos diez casos los estados se encuentran involucrados en los crímenes, según Reporteros sin Fronteras. Además, 30 casos continúan en proceso de investigación.

Sin embargo, durante el año 2002 al menos 1.420 periodistas fueron golpeados, amenazados de muerte, secuestrados, atacados por la Policía u hostigados, el doble que el año anterior, en el que se produjeron 716 acciones violentas contra profesionales de la información.

A fecha 1 de enero de 2003, 118 peiodistas permanecían encarcelados, 8 más que en 2001, de los cuales cerca de la mitad (53) permanecen en cárceles de Asia.

El número de medios de comunicación censurados pasó de 378 en 2002 a 389 en 2002, lo que supone que cada día se veta más de un medio en algún lugar del mundo.

En conclusión, Reporteros sin Fronteras asegura que cerca de un tercio de la población mundial vive en un país en el que no se respeta la libertad de prensa. En concreto, los países más problemáticos en este aspecto sonChina, Eritrea, Israel, Burkina Faso, Colombia, Nepal, Irán y Birmania.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2003
J