EL NUMERO DE MUJERES PARTICIPANTES EN FORMACION CONTINUA SE TRIPLICO ENTRE 1994 Y 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las mujere participantes en actividades formativas gestionadas por el sistema de Formación Continua se triplicó entre 1994 y 2001, pasando de 204.083 a 690.470, según el Boletín Estadístico publicado por la Fundación Tripartita.
Por ámbitos sectoriales de actividad, servicios y comercio continúan siendo los sectores predominantes de la participación de mujeres en Formación Continua. Se sigue manteniendo una fuerte ocupación en aquellos sectores tradicionalmente ligados a la mujer, como sanidad, enseñanza y servcios asistenciales, además de destacar la presencia en seguridad e higiene en el trabajo.
Es en la educación donde se concentra el mayor peso de la participación formativa de la mujer (70,3%), seguido del comercio (57%) y hostelería (51,1%), aunque es el comercio la actividad con mayor número de participantes. Industria y construcción son las actividades productivas con menor presencia de las feminas.
Atendiendo al género y categoría profesional, destaca el mayor peso de la participación femeninaen las categorías profesionales con menor cualificación respecto a los valores de éstas mismas entre los participantes varones. Del total de directivos que participan en Formación Continua, el 30% son mujeres, frente al 70% de hombres. En mandos intermedios, se cifra en 26,6% y 73,4%, respectivamente.
Estos datos son un reflejo de la situación del mercado laboral, caracterizado por una menor presencia de mujeres en los puestos de mayor responsabilidad laboral. Esta presencia es más significativa en lacategoría de técnico, donde la proporción se encuentra por debajo de la media de participación en el sistema (39% frente al 42,5%).
La mayor participación se encuentra en el grupo de mujeres de 26 a 35 años, con una cobertura del 23,1%, y una diferencia de 14 puntos entre el peso de la población ocupada en este intervalo de edad. Por el contrario, el acceso de mayores de 45 años, a pesar de ser el colectivo prioritario en la convocatoria, no alcanza su peso en la población ocupada de referencia.
adrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana fueron las Comunidades Autónomas donde las mujeres participaron más en Formación Continua, y en todas el porcentaje ha sido superior al de su población ocupada. Según la tasa de cobertura, mujeres participantes sobre la población de mujeres ocupadas, es de 15,9%, llegando a más del 20% en las Comunidades de Madrid y Andalucía.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2003
I