EL NÚMERO MEDIO DE AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AUMENTÓ EN 95.638 EN OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número medio de afiliados a la Seguridad Social en octubre ascendió a 18.861.496 trabajadores, cifra que representa un incremento medio de 95.638 afiliados en relación con el mes anterior, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
En el año transcurrido desde octubre de 2005 la afiliación a la Seguridad Social ha crecido a una tasa del 3,18%, 580.978 afiliados más, en términos absolutos.
Según el Gobierno, el mes de octubre de 2006 refleja un mes de crecimiento ya sin ninguna incidencia sobre la estadística del Proceso de Normalización y también la influencia de la reforma laboral en la transformación de empleo temporal en fijo.
EXTRANJEROS
En el primer caso, el número de afiliados extranjeros (1.864.751) crece a un ritmo del 8,36%. Los afiliados de países del área de la Unión Europea (354.883) crecen a un ritmo del 21,28%, similar al de enero de 2005, y los del resto de países (1.509.868) al 5,71%, la menor tasa de incremento de los últimos años.
La influencia de la reforma laboral en la transformación de empleo temporal en fijo se refleja en las estadísticas de la Seguridad Social en la caída del número de afiliados que son dados de baja el último día del mes para ser dados de alta en la misma empresa al día siguiente.
A lo largo de este año se situaba en torno a los 20.000 afiliados la media de personas que se encontraban en esta situación. Esta media ha ido bajando paulatinamente hasta totalizar 5.023 situaciones de este tipo en octubre.
A 31 de octubre, el número de afiliados ascendió a 18.767.751, para el total del sistema, y 14.349.498 para el Régimen General, dato que supone una caída en ese día en relación al 30 de septiembre de 46.317 y de 41.583 afiliados, respectivamente.
SECTORES
Dentro del Régimen General, por sectores de actividad el que más creció en octubre fue la Educación, con un incremento del 9,61%. Por el contrario, experimentaron caídas la hostelería (-6,68%) y las actividades sanitarias (-3,07%). En términos interanuales, los tres sectores citados crecen un 5,88%, un 3,16% y un 6,06%.
La construcción sigue liderando el incremento del empleo en la economía, aunque ha moderado su crecimiento interanual hasta el 6,99%.
Por género, la afiliación mantiene la evolución de meses anteriores. Los hombres representan desde agosto en torno al 58,7% y las mujeres ya pasan del 41%.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2006
A