MADRID

EL NÚMERO DE LÍNEAS DE BANDA ANCHA ALCANZA LOS 8,2 MILLONES EN 2007

MADRID
SERVIMEDIA

El número de líneas de banda ancha para acceder a Internet alcanzará los 8,2 millones de líneas cuando finalice 2007, lo que supone un aumento del 24,3% en relación con 2006, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio recogidos por Servimedia.

La tecnología ADSL, que absorbe un 80% del acceso de banda ancha, llegará al cierre del ejercicio a 6,6 millones de líneas, con un incremento del 24% respecto al año anterior.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Román, afirmó que "en esta legislatura, las líneas de banda ancha en nuestro país se han multiplicado por 4, pasando de los 2,1 millones existentes a finales de 2003 a los 8,2 millones con que se cerrará 2007".

"Este importante crecimiento ha venido acompañado de un salto cualitativo en las prestaciones de la redes de comunicaciones. La velocidad media de la banda ancha se ha multiplicado por más de 10 en estos cuatro años (pasando de 25 kilobytes por segundo a 3 megabytes)", señaló Ros en declaraciones a Servimedia.

Además, el Plan de Extensión de la Banda Ancha en zonas rurales ha incrementado la cobertura hasta el 96% en el presente ejercicio y el objetivo es que en 2008 se alcance prácticamente el 100%.

Uno de los asuntos más candentes en torno a la banda ancha es el precio que pagan los consumidores. En las últimas semanas el Ministerio de Industria se ha enfrentado a la Comisión Europea, después de que la comisaria de Competencia de la CE, Neelie Kroes, afirmase que el precio del ADSL era un 20% superior en España.

El informe que ha elaborado la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), a petición de Industria y del Defensor del Pueblo, señala que en España el precio del ADSL no es superior al de la media de la Unión Europea.

No obstante, el análisis del regulador también precisa que, si se se tienen en cuenta los precios de banda ancha de Telefónica, compañía que absorbe el 54% del mercado, los precios son notablemente superiores a los de los otras compañías dominantes de la UE (France Télécom, British Telecom, Deutsche Telekom, etc).

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2007
J