EL NUMERO DE JOVENES BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA EN ESPAÑA AUMENTARA EN LOS PROXIMOS AÑOS, SEGUN CARITAS
- La carestía de la vivienda y el empleo precario, principales causas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Estudios de Cáritas, Víctor Renes, ha advertido de que durante los próximos años aumentará el número de jóvenes en situación de pobreza, debido a la carestía de la vivienda y a las dificultades para acceder a un puesto de trabajo estable y con un salario aceptable.
Renes aseguró a Servimedia que estos son los motivos por los que se mantendrá e incluso se agravará la tendencia que refleja la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) que el pasado lunes hizo pública el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja que las situaciones de pobreza afectan con especial intensidad a los más jóvenes.
Asimismo, el director de Estudios de Cáritas subrayó que en la Unión Europea la pobreza afecta cada vez en mayor medida a personas en posesión de un trabajo con contrato laboral.
Igualmente, comentó que la situación de las personas mayores no mejora. "Aunque pensábamos que los mayores de 65 años estaban mejor protegidos económicamente, no ha habido cambios significativos en este sector de la población respecto a los años noventa", agregó.
Por otro lado, Víctor Renes aseguró que el aumento del número de inmigrantes que viven bajo el umbral de pobreza relativa tiene su causa principal en el importante crecimiento de este grupo de población en España y en que en muchas ocasiones "no cuentan con una buena remuneración por el trabajo que realizan".
Por último, Renes indicó que los resultados de la ECV confirman los primeros avances del Informe sobre Infancia, Familia y Riesgo de Pobreza que Cáritas España va a publicar en breve.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2005
L