EL NUMERO DE INFECTADOS POR EL SIDA ASCENDE A 21.205, A 30 DE SEPTIEMBRE DE 1993

MADRID
SERVIMEDIA

En el tercer trimestre de 1993 se han notificado en el Registro Nacional 1.390 nuevos casos de sida, lo que supone que un total de 21.205 personas se han infectado en el país desde que comenzara la epidemia y hasta el 30 de septiembre de este año.

Según fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo, del total de casos acumulados, el 82,1 por ciento de los casos corresponde a varones, y en el 70,3 por ciento de los casos su edadoscila entre los 25 y los 39 años.

El sida pediátrico acapara el 2,4 por ciento del total de los casos notificados (525 niños) y el grupo más numeroso de enfermos continúa siendo el de los usuarios de drogas por vía parenteral, con un 64 por ciento de los casos.

La transmisión heterosexual es la que más está creciendo y supone un 10,5 por ciento de los casos diagnosticados en 1993 y notificados en el registro.

Dentro de los grupos de transmisión, la distribución por sexos varía. Entre los usarios de drogas por vía parenteral, el 81,01 por ciento son varones; mientras que entre los casos atribuidos a relación heterosexal el porcentaje de hombres baja hasta el 53,7 por ciento.

Las enfermedades asociadas al sida que padecen con mayor frecuencia estos enfermos son: las infecciones oportunistas (64,2 por ciento), la tuberculosis extrapulmorar (19,7 por ciento), el síndrome caquéctico (5,4 por ciento) y el sarcoma de Kaposi (4 por ciento).

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1993
EBJ